Nora Cortiñas y el cuidado integral de la vida

Con mucha tristeza recibí la noticia del fallecimiento de Nora Cortiñas, a los 94 años de edad, luego de una vida entera dedicada a la lucha por un mundo más justo y más sostenible, a través de su vínculo con innumerables organizaciones y... Sigue leyendo →

Los más pobres de los pobres

La población migrante es la más pobre de Chile. La peor asistida por el Estado. La más injustamente tratada por el mercado. La más discriminada. La más ninguneada. En marginalidad, ganan todos los podios: viven seis veces más hacinados que los... Sigue leyendo →

Servicio militar y derechos humanos

La muerte de un conscripto en Putre, la amputación de la mano de otro joven y los abusos que relataron los soldados que realizaban su servicio militar en la Brigada Motorizada "Huamachuco", parecen asombrar poco a la opinión pública. Al menos no... Sigue leyendo →

La legitimidad de la lucha de los pueblos indígenas por su autodeterminación

El conflicto del Estado con los pueblos indígenas de nuestro Chile está vivo, pese a su permanente intento de invisibilización y de criminalización. Recientemente terminó la huelga de hambre, de más de 90 días, de comuneros Mapuche, que en lo... Sigue leyendo →

Punto de inflexión: Tu historia es mi historia, yo respeto mi historia

Las acciones vandálicas en el Estadio Nacional frente a un sitio de memoria histórica, por parte de barristas de fútbol, nos obliga a pensar en lo que nos sucede como país. Las respuestas que se dan frente a la pérdida de valor patrimonial... Sigue leyendo →

Chile, a examen en materia de derechos humanos

Si bien empezamos el año con una noticia histórica en materia de derechos humanos para Chile y la región, como es la formalización de altos mandos de Carabineros por su posible responsabilidad en las graves violaciones cometidas en el marco de las... Sigue leyendo →

El valor de la vida… ¿a quién le importa?

La crisis de seguridad se toma la agenda y la violencia se cuela por todas partes. Las muertes violentas nos remecen y llenan de inseguridad. El valor de la vida parece en entredicho. Esta sensación que nos pone en alerta, a los más afortunados,... Sigue leyendo →

Sobre pensiones de gracia y la reparación que no llega

En medio del intenso debate que se ha generado en el marco de las pensiones de gracia otorgadas a víctimas del estallido social, ¿dónde quedan los derechos humanos? Es importante dejar en claro que: Primero, no debemos olvidar que en Chile hubo... Sigue leyendo →

Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto y el triste aumento del antisemitismo

En el marco del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto (designado por la ONU el 27 de enero), nos encontramos frente a una oportunidad crucial para reflexionar sobre los horrores del pasado y, lamentablemente, para reconocer... Sigue leyendo →

En memoria de las víctimas del Holocausto: No a los nuevos extremismos

Cada año, la humanidad rinde tributo a la memoria de las víctimas del Holocausto perpetrado por el Tercer Reich del nacionalsocialismo alemán y ratifica su compromiso por luchar contra el racismo y toda forma de intolerancia que pueda conducir a... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50