Un incómodo viaje por la vulnerabilidad en la obra de teatro "Subterráneo"

Con pocos artefactos sobre el escenario, pero con un juego inquietante de luces y sonoro, además de apoyo audiovisual, se estrenó días atrás la obra de teatro "Subterráneo", en el Teatro de la Universidad Finis Terrae. La dramaturgia está a cargo... Sigue leyendo →

La Materioteca se renueva en el Día de los Patrimonios

Las materias primas usadas en artesanía son diversas en todo el territorio. Con la sabiduría que les ha sido traspasada generacionalmente, artesanos y artesanas dan vida a variados artefactos que cumplen necesidades vitales y simbólicas de las... Sigue leyendo →

"Crónica desconocida de Nueva Suabia", entre el mito y la realidad

El territorio antártico siempre ha sido un misterio, un continente abundante en enigmas, desconocimiento, y rodeado de una especie de indefinición territorial donde, al parecer, todos y nadie mantienen soberanía. Además, su extensión inexplorada y... Sigue leyendo →

Fundación Arbolee, al rescate del patrimonio literario

Menos de dos años de labor suma la Fundación Arbolee y ya tiene frutos concretos, que dan cuenta de un sigiloso y arduo trabajo de investigación: Arbolee fue creada en agosto de 2022, con el objetivo de "contribuir a que las obras literarias y la... Sigue leyendo →

¿Y la voz de los que no son voztros?

En "Voztros", el dramaturgo y actor Ramón Llao logra la receta, entrega risas, educa y emociona. La obra es la oportunidad perfecta para sintonizar con las voces del doblaje de nuestras películas favoritas y cómo ello encierra un oficio... Sigue leyendo →

El Fondo del Libro y sus miserias

Cuando uno participa en los fondos concursables del Fondo del Libro tiene claro que se puede perder o ganar, y las decisiones de los evaluadores y los resultados se respetan y acatan. Pero lo que no se puede ni se debe respetar ni aceptar son las... Sigue leyendo →

"Pequeños inventarios", de María José Navia

¿Hay vidas paralelas en una persona que navega entre las aguas de escritora de ficción y académica de una facultad de literatura? Lo más probable es que son vidas que convergen en un ritmo armonioso, que cuando están tomando su camino propio los... Sigue leyendo →

Artistas chilenos en un baile de máscaras en Perú

Son 47 los artistas plásticos invitados para un baile de máscaras y 14 los países presentes entre el 20 de abril al 11 de agosto de 2024, para el Festival Internacional de Arte Contemporáneo ART.MO Callao Perú. Gracias al proyecto de la Fundación... Sigue leyendo →

"Moscas sobre el mármol", un drama sicológico

Con una excelente actuación, integral y cautivante, Paulina García interpreta a "Amalia", una madre aprensiva, manipuladora, intrigante, que desata parte de los nudos del drama sicológico en "Moscas sobre el mármol". Con el respectivo poder que... Sigue leyendo →

Un legado de teatina

Hace unos días despedimos a la artesana Hortensia Manríquez, madre de Juanita Muñoz, ambas reconocidas cesteras en paja teatina, herederas de una tradición familiar que suma cinco generaciones en el Valle de Colchagua, en la Región del Libertador... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50