I Mostri y las risas del público

Una vez más la pluma de Marco Antonio de la Parra mostró su destreza. Esta vez con la adaptación teatral de la película italiana "I Mostri", estrenada en 1963, dirigida por el célebre Dino Risi y con la actuación de Ugo Tognazzi y Vittorio... Sigue leyendo →

El posavasos de Van Gogh

Iniciaban los años '90 y el primer capítulo del programa "Ojo con el Arte" de Nemesio Antúnez en TVN cautivaba a muchos con su magia. Entre otros temas, al maestro le llamaba la atención un fenómeno comercial que ocurría por entonces, y asombrado... Sigue leyendo →

¡No hay derecho!

En Chile cuando una persona estalla ante los abusos alega ¡No hay derecho! Si una actriz y directora como Claudia Di Girólamo tiene que luchar contra los exorbitantes precios de las comisiones de autor actuales, invoca también el ¡No hay derecho!... Sigue leyendo →

El sueño de Shakespeare: una puesta en escena original

Una vez más, Juan Antonio Muñoz -periodista, poeta, editor y crítico de música y teatro- nos invita a conversar con William Shakespeare. Como siempre, nos acerca a sus obras, en forma grata y amena. Es primera vez que Muñoz escribe una obra de... Sigue leyendo →

Un desafío teatral bien logrado, es que se trata de "Clarissa/Dalloway"

"¡Bravo, bravo, bravo!", se escuchaba en la sala del Teatro Finis Terrae. El público aplaudía con entusiasmo y un ánimo lleno de colores. Para mí no fue algo sorpresivo. Siempre dejando la vara alta, María José Navia y Marco Antonio De la Parra... Sigue leyendo →

La actriz Daniela Ramírez y su triunfo en España

La actriz Daniela Ramírez ganó el Premio Platino del Cine y el Audiovisual Iberoamericano, en España el pasado 1 de mayo, como la Mejor Intérprete Femenina por su papel en la miniserie "Isabel", transformándola con este reconocimiento en una de... Sigue leyendo →

Más libros. Más libres

"Para viajar no hay mejor nave, que un libro", Emily Dickinson Quizás nada de lo que escriba no se sepa, pero por sabido se calla. Pertenecemos a una era en que la ignorancia es proporcional al desarrollo del saber y el arrollador avance de la... Sigue leyendo →

Auge, caída y errancia de nuestro ruiseñor favorito

De cómo un tordito de Quilpué, Chile, logró convertirse en el ruiseñor de la Alemania en los años 30 nos habla la obra sobre la vida de Rosita Serrano, la cantante chilena reina del entertainment business germano, un abrasador romance de juventud... Sigue leyendo →

Equilibrio entre derechos de autor y cultura: ignorancia o conflicto de interés

A nivel mundial, la necesidad de lograr un equilibrio entre el interés de los titulares de derechos de autor y el derecho de la sociedad para acceder a las obras literarias, artísticas y científicas (mediante límites al derecho de autor que... Sigue leyendo →

La verdadera historia de Rosita Serrano

Rosita Serrano es el nombre artístico de la que fue, a juicio de muchos entendidos, la cantante chilena más destacada del siglo XX. Su nombre era María Ester Aldunate del Campo, pero decidió usar un seudónimo para no incomodar a algunos... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50