La Región de Los Lagos en la encrucijada

Los desafíos que enfrenta la Región de Los Lagos son complejos y apremiantes. A pesar que tenemos que reconocer que se ha avanzado mucho durante estas últimas décadas, siendo antes ésta una de las regiones más pobres del país, hoy es una de las... Sigue leyendo →

UACH, el corazón de Los Ríos

Indignación en toda la comunidad universitaria y de la Región de Los Ríos ha causado el arbitrario despido de profesores de la Universidad Austral de Chile, como parte de las medidas del plan de recuperación de la UACH, lo que a mi parecer es... Sigue leyendo →

La Unión tres: ¿Qué onda?

He escrito sobre La Unión en este medio, sobre su ocaso y sobre mi nostalgia, sobre el vaso medio vacío, pero también sobre el vaso a medio llenar, cuando la nostalgia se transformó en memoria y orgullo. La Unión hace la fuerza, dicen. Dividir... Sigue leyendo →

Presidente Gabriel Boric: ¿La palabra vale?

Su Excelencia: Todos los años cumple con el deber constitucional de dar cuenta de la marcha del gobierno a la nación. Una tradición antiquísima, en una alocución que, en promedio, con suerte dura tres horas. Asisten, entusiasmados, sobre todo los... Sigue leyendo →

Valdivia y el reconocimiento como Ciudad Humedal

La reciente postulación de Valdivia como Ciudad Humedal a la Convención de Ramsar representa un hito significativo para las relaciones internacionales en medio ambiente. Este reconocimiento es prestigioso y no solo destaca la presencia o... Sigue leyendo →

Desafíos urbanos en Los Lagos, hacia una región sostenible y equitativa

En la Región de Los Lagos, la gestión urbana enfrenta una serie de desafíos que requieren atención y acción por parte de las autoridades locales y regionales. Entre ellos se encuentra el de la planificación y el ordenamiento territorial, ya que el... Sigue leyendo →

La Unión dos: El vaso a medio llenar

Escribí sobre La Unión en este medio, sobre su ocaso y sobre mi nostalgia, sobre el vaso medio vacío. He estado de nuevo en La Unión. Un poblado de 39.000 habitantes según El Mercurio, cuando hizo amplia referencia -entrevista incluida- al nuevo... Sigue leyendo →

Oscuro futuro portuario

No hay peor ciego que el que no quiere ver, ni peor sordo que el que no quiere oír. Sí, porque estamos en una encrucijada bastante complicada en materia de infraestructura portuaria, ferroviaria y de conexión con pasos internacionales. La amenaza... Sigue leyendo →

Arica, zona de sacrificio

La Región de Arica y Parinacota ha sido históricamente un área de sacrificio para el país. Así quedó de manifiesto cuando en el año 1974, durante el gobierno militar, en una etapa de alta tensión con los países vecinos de la frontera norte, se... Sigue leyendo →

Reserva Nacional Mocho Choshuenco, oportunidad de competitividad turística

Sin dudas la Región de Los Ríos posee elementos de competitividad turística dignos de destacar, nuestro bosque húmedo templado único en el mundo, corredores termales, riqueza cultural y natural, montañas y volcanes, exquisita gastronomía, entre... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6