Creando valor sostenible

En un mundo en constante transformación y cada vez más consciente de los desafíos medioambientales, las empresas enfrentan dilemas inéditos: En síntesis, ¿cómo crecer de manera sostenible sin comprometer nuestro planeta? La respuesta radica, por... Sigue leyendo →

Chile y el plan nacional de data centers

Chile avanza en su promesa de convertirse en el hub digital de la región. Un pilar de esa estrategia, tal como lo dijo el ministro de Hacienda en su cuenta pública, es atraer inversiones para el desarrollo de la economía digital como un componente... Sigue leyendo →

Tres detalles para pasar de buena marca a una extraordinaria

Los detalles que importan a nivel de marca también son los que hacen que la vida cotidiana sea más significativa. Una marca que ofrece soluciones que facilitan la vida, que hacen que los momentos cotidianos sean especiales, está invirtiendo en la... Sigue leyendo →

Generación Z y las marcas

El 90% de la Generación Z (personas entre 15 y 29 años) se conecta todos los días a Instagram, es más, seis de cada 10 pasan dos horas completas en esta red social, según el estudio Cadem "Claves de los primeros smartphone sapiens". Las cifras son... Sigue leyendo →

El avance de la UE en diligencia en DD.HH. en las empresas en DD.HH, ¿en qué está Chile?

Como "un avance revolucionario para los derechos humanos" calificó la propia Amnistía Internacional el tremendo paso que dio el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea (UE) al aprobar, el pasado 24 de mayo, la Directiva de Diligencia... Sigue leyendo →

La danza del litio baila con la música equivocada

El Estado de Chile mantiene un monopolio con los hidrocarburos y las restricciones del litio que impiden un mayor desarrollo y crecimiento de la minería chilena, sobre todo ahora que el mundo necesita más minerales estratégicos como el cobre y el... Sigue leyendo →

Una visión crítica del pacto fiscal

La reciente cuenta pública del Presidente Boric ha puesto sobre la mesa el tan esperado pacto fiscal, una iniciativa que he comentado en múltiples ocasiones. Como país, necesitamos recursos financieros, y estos deben ser gestionados con la máxima... Sigue leyendo →

Hecho esencial

El 31 de mayo de 2024, conforme al cronograma acordado, se ha firmado el contrato mediante el cual Codelco recupera a partir del año 2025 la propiedad y control de la mayor explotación de litio del país y del mundo. Ello representa un hecho... Sigue leyendo →

Horas extras, ¿una medida de la ineficiencia organizacional?

El debate por el trabajo es, por naturaleza, una contraposición de interés entre quien lo ejecuta y quien lo contrata. La variable de esa contratación tiene componentes intangibles, por ejemplo la calidad del esfuerzo que entregue el trabajador o... Sigue leyendo →

Retroceso de Chile en el ranking de atracción para invertir

Desde hace años vengo observando con preocupación cómo Chile, a pesar de ser un gigante en la producción de cobre, está perdiendo terreno importante y capacidad de atraer inversionistas. Esto lo refleja el reciente informe del Fraser Institute,... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50