Próxima estación... publicidad
Hace algunos días, quienes transitamos por la estación Tobalaba del Metro de Santiago hemos sido testigos de una curiosa intervención: los carteles tradicionales que indican el nombre de la estación Tobalaba fueron modificados para añadir...
Sigue leyendo →
Gasto público en transportes en Chile
El aumento del endeudamiento y gasto público nacional, que alcanza al 41,7% del Producto Interno Bruto (PIB), ha generado una muy natural inquietud. Si bien el endeudamiento chileno es menor que el de otros países de la región, como Brasil (88%),...
Sigue leyendo →
La violencia vial como problema social
Las cifras entregadas por Carabineros sobre siniestros viales durante el primer semestre de 2025 confirman lo que muchos advertimos con preocupación: la violencia vial no cede. Entre enero y junio se registraron 744 fallecidos, 29.276 siniestros...
Sigue leyendo →
Del pasado milenario a la logística del futuro: minimizadas discusiones sobre el Corredor Bioceánico
En abril del presente año, el Presidente Boric presentó el Plan de Acción para el primer Corredor Bioceánico Vial, iniciativa rodoviaria y portuaria que con sus más de 2.400 kilómetros de longitud unirá Chile, Argentina, Paraguay y Brasil. Este...
Sigue leyendo →
Homicidio vial: una tarea del Congreso con la seguridad en calles y carreteras
El 1 de julio de 2025, el parlamento francés aprobó la creación de un nuevo delito: el "homicidio vial". Esta figura penal reemplaza el término "homicidio involuntario" cuando hay circunstancias agravantes, como conducir bajo los efectos del...
Sigue leyendo →
Gasto público y los puertos chilenos
Para entender mejor cómo el Estado puede contener su gasto público en el sector transportes y aliviar su estrechez fiscal, es importante analizar la situación de los puertos estatales en Chile. En columnas anteriores revisé el alto gasto en...
Sigue leyendo →
Metro para Lo Espejo: justicia territorial que se pone en marcha
En su última Cuenta Pública, el Presidente Gabriel Boric realizó un anuncio que puede cambiar para siempre la vida de quienes habitan Lo Espejo, en la zona sur de Santiago: la futura extensión de la línea 4 del Metro hacia la comuna. Un sueño...
Sigue leyendo →
Vehículos eléctricos repensados para mujeres
La experiencia de conducir un vehículo eléctrico abre una ventana para repensar no solo la tecnología que impulsa los autos, sino también su diseño y funcionalidad desde una perspectiva históricamente ignorada, como es la mirada femenina. Por más...
Sigue leyendo →
Más allá del cero: seguridad estructural como deber ético en la industria automotriz
En un mundo que avanza hacia la movilidad sostenible, conceptos como "emisiones cero" o "transporte verde" han ocupado la primera línea del discurso corporativo. Sin embargo, hay otro cero que la industria automotriz debe aspirar a alcanzar con...
Sigue leyendo →
Gasto público y pérdidas en Ferrocarriles
Es importante seguir discutiendo medidas para contener el gasto público y aliviar la estrechez fiscal que enfrenta el Estado. Revisar la pertinencia de estos gastos es fundamental, ya que reducir recursos en servicios públicos esenciales puede...
Sigue leyendo →