Renovación automática de licencia de conducir, un proyecto equivocado

Hace unos días, diputados de la UDI presentaron un proyecto de ley que busca la renovación automática de la licencia de conducir clase B y C, señalando que busca descongestionar a los municipios ante la alta demanda por este trámite. Además,... Sigue leyendo →

Centenario del control de tránsito aéreo, oportunidad para reflexionar

Este 20 de octubre, junto con nuestra tradicional celebración del Día Internacional del Controlador de Tránsito Aéreo, conmemoraremos los 100 años de la creación de nuestra profesión. Hace un siglo, tras la primera colisión en el aire de dos... Sigue leyendo →

Día Nacional Sin Auto, reflexiones urgentes y necesarias

El Día Mundial Sin Auto es una iniciativa ciudadana, originada en la década de los '80 y que a inicios del 2000 se masificó a nivel global, congregando en la actualidad a más de 50 países y 2.500 ciudades alrededor del planeta. Chile se sumó de... Sigue leyendo →

Trenes: una política de Estado

La semana pasada, el Presidente Gabriel Boric tomó tren rumbo a la comuna de Rengo para visitarla y también para proponer sus medidas referentes a la política ferroviaria que, entre otras cosas, habilitaría estaciones en desuso o en franco mal... Sigue leyendo →

Etiquetado nutricional y etiquetado vehicular: la misma convicción

Chile fue pionero a nivel global en el desarrollo de los denominados "sellos en los alimentos", que advierten sobre la presencia excesiva de azúcares, calorías, grasas saturadas o sodio. Desde 2016, como parte de la "Ley de Alimentos", se obligó a... Sigue leyendo →

A tener en cuenta si vuelas en estas vacaciones

La autoridad ha proyectado que durante estas vacaciones de invierno más de un millón y medio de chilenos viajarán, tanto dentro de Chile como al exterior. Esto no debiera sorprender, considerando la extensión de las mismas y el cansancio crónico... Sigue leyendo →

Los validadores de las micros: hago lo que quiero, no lo que debo

Han sido innumerables las veces que hemos debatido sobre el transporte público del Gran Valparaíso y su calamitoso estado, que cada día empeora. Sin modificaciones en más de una década, el estrés de los medios de transporte de nuestro sector... Sigue leyendo →

No hagamos más oscura la convivencia vial

La Ley 21.147 modificó el inciso 1 del artículo 75 de la Ley de Tránsito, relativo al uso de vidrios oscuros o polarizados en vehículos motorizados. Gracias a esto, los vehículos pueden contar con vidrios oscuros, siempre que cumplan con los... Sigue leyendo →

Ferrocarriles ¿ahora sí?

Finalmente, el modo ferroviario se instaló como una alternativa en serio para una mejor conectividad de personas y, esperamos, para carga. El Presidente Boric ha insistido en reiteradas ocasiones en la necesidad de dotar a Chile de servicios... Sigue leyendo →

Movilidad segura como derecho para las personas

Los siniestros de tránsito causan cerca de 1,3 millones de muertes evitables y 50 millones de lesiones cada año, a nivel global. Se estima que esto empeorará la próxima década, obstaculizando el desarrollo sostenible, en especial en países de... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14