Una evidente manera de seguir perdiendo territorio

Cuando recientemente el embajador de Argentina en Chile fue consultado por la infraestructura que su país este año materializó en suelo nacional, con la prepotencia que caracteriza a la diplomacia trasandina, declaró que para retirar los paneles... Sigue leyendo →

Los espacios australes antárticos… otra vez

Aunque resulte repetitivo decirlo, nuevamente los espacios australes antárticos, como los llamaba el general Cañas Montalva, vuelven a aparecer en la relación chileno-argentina, con tintes de dulce y agraz. Esto porque, al pensar en la cooperación... Sigue leyendo →

Relación "no bilateral" con Rusia: Anómala curiosidad de la política exterior de Chile

En su primer acto soberano de política exterior, el Presidente Patricio Aylwin Azócar reestableció el domingo 11 de marzo de 1990 las diplomáticas con la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) -rotas por parte soviética el sábado 22 de... Sigue leyendo →

Boric geopolítico, antártico, oceánico y tricontinental

Coescrita con Sebastián Sánchez, historiador y doctor (c) en Estudios Americanos Si hay algo que debe ser reconocido en el jefe de Estado es su regularidad en la política exterior del país, que -sin perjuicio de algunos hierros/innovaciones- ha... Sigue leyendo →

Consecuente política exterior ante Israel y Medio Oriente, con una contradicción impropia a resolver ya

La actual Política Exterior Chilena -conducida por S.E. el Presidente de la República, por atribución exclusiva constitucional-, de condena, denuncia y rechazo ante atrocidades y la barbarie de Israel, Estado Judío Sionista colonizador vía... Sigue leyendo →

Parque Nacional Los Glaciares: ¿Dónde está el límite?

A inicios abril circuló en los medios de comunicación una seria polémica respecto a helicópteros chilenos que sobrevolaron el Parque Nacional Los Glaciares, en Argentina, sin autorización de las autoridades aeronáuticas de dicho país. Además de... Sigue leyendo →

Acertada y coherente decisión: No a la participación de empresas israelíes en Fidae

La polémica surgida por la decisión comunicada oficialmente por el Ministerio de Defensa Nacional, el lunes 5 de marzo de 2024, en la que informa que "la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE), a realizarse entre los días 9 al 14 de... Sigue leyendo →

Devuelvan el Moái y descolonicemos los museos

La reciente campaña en redes sociales denominada "Devuelvan el Moái" (1), ha puesto nuevamente en discusión el tema sobre la necesidad de que Inglaterra devuelva a Rapa Nui esta estatua de piedra por su alto valor histórico y simbólico para la... Sigue leyendo →

Hitos y no hitos en política exterior del expresidente Piñera

El presidente Sebastián Piñera fue un gran conocedor y entusiasta de las relaciones internacionales. Intentó proyectar una imagen de Chile muy por sobre nuestra realidad actual, correspondiente a lo que sería una potencia media regional. Dicho... Sigue leyendo →

125 años del Abrazo del Estrecho

Hace 125 años se originó un hecho histórico en las relaciones bilaterales chileno-argentinas. Durante el mes de febrero de 1899, se realizó en Punta Arenas la reunión de los presidentes de Chile, Federico Errázuriz Echaurren y su par trasandino,... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21