Prospectiva en Política Exterior, una tarea postergada

Destrabado el acuerdo con la UE y la adhesión al TPP-11, Chile retoma su posición histórica en favor de la apertura a los mercados. Es una buena noticia, pero obliga igualmente a un balance que mire las causas de una demora que comprometió la... Sigue leyendo →

Después del Silala

Resuelta por la Corte Internacional de Justicia la disputa sobre la naturaleza internacional del río Silala, Chile y Bolivia tienen la oportunidad y la tarea de acordar un modelo de gestión de todos sus recursos hídricos compartidos, que... Sigue leyendo →

Chile y el Silala como río internacional

El río Silala ha sido objeto de discusión desde el 2016, cuando Chile demandó a Bolivia para que fuese reconocido como curso de agua internacional. Por ello, luego de un largo proceso, la Corte Internacional de Justicia de la Haya emitió su fallo... Sigue leyendo →

Elección en el BID, un ejercicio para nuestra política exterior

La fallida candidatura de Chile para presidir el BID y su magra cosecha en la votación final brinda elementos que nuestro país no puede (ni debe) ignorar, en especial ante la decisión del gobierno de fomentar la integración latinoamericana. La... Sigue leyendo →

El foco de nuestra política exterior

El Presidente Gabriel Boric anunció que el foco de nuestra política exterior estará en América Latina, con énfasis en la región y los países vecinos. Este objetivo demanda un esfuerzo permanente a la política exterior, que, en el caso de las... Sigue leyendo →

El triángulo del litio y Chile

Durante los últimos años se ha observado un creciente interés por recursos naturales como el litio, elemento clave para la elaboración de medicamentos en la industria farmacéutica y en el desarrollo de la electromovilidad. Este mineral se... Sigue leyendo →

200 años de relaciones diplomáticas con Colombia

Hoy, 21 de octubre, celebramos 200 años desde el día en que Colombia y Chile iniciaron relaciones diplomáticas. Se trata de un vínculo no solo casi tan extenso como nuestras repúblicas, sino con la profundidad de nuestra cultura común, de nuestra... Sigue leyendo →

Comercio internacional como política de Estado

Un sector de quienes visualizan el comercio internacional como expresión moderna del capitalismo impulsó una cruzada contra el TTP11, presionando a los parlamentarios y movilizando a la ciudadanía con argumentos fundados en falsedades. Afirma que... Sigue leyendo →

¿Es conveniente el TTP-11 para Chile?

Llegó el día. Luego de una larga tramitación, hoy está en tabla el TTP-11 para su votación en el Senado. Es un tratado que ingresó en 2018 al Congreso y ya fue aprobado por la Cámara de Diputados/as, y luego por las comisiones de RR.EE. y de... Sigue leyendo →

¿Por qué el TPP11 limitaría el desarrollo económico en Chile?

El Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TPP11), es un tratado económico plurilateral en la región de Asia-Pacífico, que involucra actualmente a 11 países: Australia, Brunéi Darussalam, Canadá, Chile, Malasia, México, Japón,... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21