Desalinización, una herramienta para la crisis hídrica

La desalinización en Chile ha evolucionado significativamente en los últimos años, aunque todavía enfrenta desafíos considerables. Hoy en día, varias plantas desalinizadoras están en operación, principalmente para satisfacer la demanda de la... Sigue leyendo →

Transformación de los sistemas alimentarios: Perspectivas de pueblos y naciones de las Américas

Coescrita con Constanza Christian, maestra en Estudios Latinoamericanos UNAM e investigadora de Rimisp Los pueblos indígenas que habitan los territorios rurales de América están cada vez más expuestos y afectados por la variabilidad climática y... Sigue leyendo →

Cambio climático: Una responsabilidad ética de todos y todas

Con un territorio tan particular, que incluye una gran variedad de ecosistemas, la diversidad geográfica de Chile nos expone a una amplia gama de impactos relacionados con el cambio climático. Tal como indica en reiteradas ocasiones un reciente... Sigue leyendo →

Institucionalidad ambiental, un cambio necesario

La semana pasada se realizó la votación en general, es decir la idea de legislar, del proyecto de ley que reforma la institucionalidad ambiental y mejora su eficiencia, aprobándose por unanimidad en la Comisión de Medioambiente del Senado. El... Sigue leyendo →

Gestionando la escasez hídrica en Coquimbo

El Estado en su conjunto ha dictado una serie de herramientas para mitigar los daños derivados de la severa sequía desde distintas perspectivas y que afectan a la Región de Coquimbo, tales como los decretos de escasez hídrica y de emergencia... Sigue leyendo →

De lo importante a lo urgente

Hace algunos días una mujer y su hijo en Buin fueron atacados por una jauría de 13 perros, los cuales -a pesar de tener una tutora- deambulaban sueltos por la vía pública. La noticia en sí es una grave tragedia y se suman como antecedentes otros... Sigue leyendo →

Hacia municipios por el cuidado real de mascotas en Chile

Según un estudio realizado en conjunto por la Universidad del Alba y la Asociación de Municipalidades de Chile(1), el 66,3% de los municipios en Chile tiene una institucionalidad para la aplicación de la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas... Sigue leyendo →

Emprendimiento social: Iniciativas que inspiran la sustentabilidad

Según el Tercer Estudio Bianual sobre Reciclaje de Plásticos en Chile, desarrollado por la Asociación Gremial de Industriales del Plástico (Asipla), la producción de plástico reciclado alcanzó a las 106.870 toneladas, mostrando un crecimiento de... Sigue leyendo →

Medir el ruido para mejorar la vida de las personas

Coescrita con Caroline Stamm, investigadora CEDEUS y académica del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC El 23 de abril se lanzó el nuevo mapa de ruido del Gran Santiago, por parte del Ministerio de Medio Ambiente. Es un instrumento... Sigue leyendo →

Perros asilvestrados: Debatamos en serio

La semana pasada, en la Cámara de Diputadas y Diputados, rechazamos el proyecto de ley que permitía la caza de perros asilvestrados por parte de personas particulares. Es importante reconocer que este debate estuvo marcado por caricaturas de lado... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50