Al calor de la hoguera

El hogar y la hoguera son dos conceptos íntimamente relacionados. Hoguera es aquel fuego que brinda calor, protección, alimento y asilo; mientras que el hogar es donde somos capaces de almacenar ese fuego, para cuidarnos los unos a los otros y... Sigue leyendo →

Desafíos en la COP 27

Chile asumió la presidencia de la COP 25, período que se extendió a dos años, debido a la pandemia, hasta que se realizara la COP 26 en Glasgow. Este tiempo de liderazgo fue un impulso para que el país avanzara en materia medioambiental, con... Sigue leyendo →

Seamos verdaderos petlovers

Hace muchos años un pensador propuso que "debemos comprender cuál es nuestro lugar en la Tierra, ya que nuestro bienestar está conectado al bienestar de todos los animales y el medio ambiente". Esta idea fue expuesta alrededor del año 1.200 DC por... Sigue leyendo →

De la calle a la mejor familia

Celebrar el Día Internacional del Animal Sin Hogar evidencia que nuestra relación con las mascotas ha generado una conciencia nueva sobre su protección y cuidado. Muchos forman parte de las familias, pero como sociedad no hemos considerado las... Sigue leyendo →

Una nueva y mejor salmonicultura

Hace algunas semanas, en su visita a la Región de Los Lagos, el Presidente de la República afirmó que el gobierno va a apoyar la inversión privada en la medida de que esa inversión se realice con criterios de sustentabilidad y en armonía con las... Sigue leyendo →

Ansiedad climática

El mes pasado, la APA (Asociación Estadounidense de Psiquiatría) accedió a incluir el agravante climático en la estadística y el manual de diagnóstico de trastornos mentales. Esto es alarmante, pues indica que los niveles de angustia que sienten... Sigue leyendo →

Salvar nuestros océanos

Siempre se observa a los activistas, en las grandes conferencias mundiales, manifestando que -frente a una causa- no se hace nada. Sin embargo, quienes estuvieron en la reciente Conferencia sobre los Océanos de la ONU, organizada por Kenia y... Sigue leyendo →

Responsabilidad, coherencia y voluntad: fin a las zonas de sacrificio

Hace pocas semanas, los habitantes de las comunas de Concón, Quintero y Puchuncaví tuvieron que revivir graves y traumáticos episodios de intoxicación, que recuerdan los más de 1.500 intoxicados el año 2018. Como una seguidilla de actos que ya... Sigue leyendo →

Combatir la sequía y desertificación

Si bien en el mundo se ha conseguido progresar ampliando la disponibilidad de agua potable y saneamiento, existen miles de millones que aún carecen de acceso a este servicio básico. De hecho, una de cada tres personas no cuenta con agua potable... Sigue leyendo →

Desarrollo sustentable y saberes ancestrales

La crisis ambiental y energética que atraviesa el mundo amenaza la paz, la biodiversidad y la vida misma de una gran parte de la población. Ante este escenario, el camino hacia la sustentabilidad depende en gran medida de nuevas formas de generar... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50