La justicia ambiental es también justicia social

Chile está en medio de un proceso constituyente y se juega lo que será el devenir del siglo XXI. El deterioro de los ecosistemas amenaza nuestra estabilidad y organización social en múltiples dimensiones. Por eso, en este Día de La Tierra... Sigue leyendo →

El peligro para los defensores de la Tierra

La mañana del 13 de febrero de este año, las paredes del Comité de Agua Potable Rural de Cabildo amanecieron rayadas con amenazas de muerte en contra de Verónica Vilches, presidenta de comité y activa defensora del medio ambiente y el agua en... Sigue leyendo →

Agua, elemento esencial

La sala del Senado aprobó en general el proyecto que establece normas de eficiencia hídrica y adaptación al cambio climático. Un avance, porque el proyecto busca reducir, por consecuencia, los efectos de la megasequía en nuestro país mediante el... Sigue leyendo →

La marea café que tiñe nuestras aguas

¿Sabe qué es la marea café? Se lo explico. Una de las prácticas habituales de la industria salmonera chilena es el denominado cultivo de peces al interior de jaulas ubicadas en fiordos y lagos de la zona sur de nuestro país. El problema es que... Sigue leyendo →

Bosques y la necesidad de un Servicio Nacional Forestal

En el marco del Día Internacional de los Bosques, conmemorado recientemente, es primordial recordar el rol de estos ecosistemas y relevar su papel ambiental y su importancia para la economía de Chile, además de la necesidad de contar con una nueva... Sigue leyendo →

Agua y vida

Frente a la grave crisis sanitaria a nivel planetario, el agua se torna, ahora más que nunca, imprescindible para combatir la pandemia. Por esta razón, en medio de esta catástrofe, debemos no solo garantizar agua para la vida de los seres humanos... Sigue leyendo →

Día del agua: El derecho de beber en paz

No es novedad decir que estamos enfrentando una crisis hídrica histórica, que se viene arrastrando durante los últimos años y que está afectando a más del 40% de la población mundial, en nuestro país hemos visto los efectos que ha tenido en la... Sigue leyendo →

Recuperar el Lago Villarrica

Quedan alrededor de 30 días para participar en la consulta del anteproyecto del plan de descontaminación para la cuenca del Lago Villarrica. La consulta pública es parte del proceso que debe cumplir para su aprobación. En él ya han participado... Sigue leyendo →

El agua como un derecho en la nueva Constitución

Nuestro país vive una crisis hídrica que hace décadas afecta al medio ambiente y su biodiversidad, al consumo humano y a nuestra capacidad de producción. Una dimensión que nos sitúa en un punto sin retorno donde la salud de la población, y en... Sigue leyendo →

Mitos de la seguridad jurídica en la privatización de las aguas

Durante todo el siglo XX y parte del presente, en específico la etapa post Segunda Guerra Mundial, hemos visto caer los paradigmas totalitarios de uno y otro lado, situándonos en un punto de la historia donde los problemas requieren una... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50