Participación ciudadana, un modelo extractivista en crisis

La participación ciudadana en Chile se encuentra en una encrucijada. Con una disminución significativa en el número de personas dispuestas a involucrarse en los procesos de participación, es evidente que el modelo actual no es sostenible a mediano... Sigue leyendo →

Sobre discriminación y el acceso a lo público

Hace unos días, el Mercado Lo Valledor anunció que para el ingreso a ese espacio comercial se requeriría un documento validado por el Estado chileno. En un inicio se planteó la cédula de identidad chilena, pero posteriormente se aclaró que se... Sigue leyendo →

Hacia masculinidades perrunas y gatunas

Según distintos estudios realizados en los últimos años, nos muestran cómo nuestra relación con animales domésticos, como lo son los perros y los gatos, está condicionada por factores de género, lo que nos abre la posibilidad de preguntarnos qué... Sigue leyendo →

Consagrar constitucionalmente el respeto, consideración y protección a las personas mayores

Como ciudadana chilena, decidí presentar una propuesta en la Secretaría de Participación del Consejo Constituyente, solicitando una audiencia pública, la que se realizó el 1 de julio recién pasado. Mi experiencia profesional en elaboración y... Sigue leyendo →

Estado Abierto: una llave en manos de la ciudadanía

Desde hace más de 10 años nuestro país trabaja en torno al Gobierno Abierto. Este concepto se refiere a la aplicación de principios tan fundamentales como la transparencia, rendición de cuentas, innovación y participación de diversos actores en la... Sigue leyendo →

Participación ciudadana, soporte de desarrollo

La toma de decisiones en materia de política pública no es tarea fácil, finalmente una política pública es lo que el Estado decide hacer o no hacer en determinadas materias. Esto aplicado a un plano local con municipios es más complejo aún, ya que... Sigue leyendo →

Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Hace 28 años, un 24 de diciembre de 1994, la Asamblea General de Naciones Unidas proclamó el 9 de agosto de cada año como el Día Internacional de los Pueblos Indígenas del mundo. Chile contribuyó con su firma a esta declaración. Entre los... Sigue leyendo →

Transformación digital: una institución al alcance de todos

Históricamente la carrera funcionaria ha estado ligada a procesos administrativos, donde los documentos, archivos y carpetas pasaban a los ordenadores, y ahora a la "nube". Como institución nos comprometimos a dar un gran paso en transformación... Sigue leyendo →

Profanación y retiro del Soldado Desconocido

Una nueva profanación a la Tumba del Soldado Desconocido, por parte de un grupo de "jóvenes idealistas, con una mirada hermosa y reformadora", fue realizada el pasado 18 de octubre, lo cual obligó el traslado transitorio de los restos de aquel... Sigue leyendo →

Territorio, ¿palabra de moda?

En 1989, hace más de 30 años, David Harvey señalaba que "en la transición del fordismo al post-fordismo se da una interesante paradoja espaciotemporal [...] en este proceso de transición, el espacio y el tiempo se han comprimido, las distancias se... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29