Ciudadanía: ¿una palabra de buena crianza?

El concepto ciudadanía, define al conjunto de habitantes de un pueblo o nación, sin embargo su significado también se refiere al derecho de ser ciudadano.Hoy es políticamente correcto incorporar este concepto en cada discurso o escrito vinculado a... Sigue leyendo →

Plebiscito y el miedo a la democracia en Peñalolén

El próximo domingo 11 de diciembre, en Peñalolén vivirá un hito en términos de democracia local. Por primera vez -al menos desde la vuelta a la democracia-, uno de los municipios más vulnerables de Chile, someterá a plebiscito la propuesta de... Sigue leyendo →

Polémica en Peñalolén por Plan Regulador

El mediático y convincente alcalde Claudio Orrego desea modificar el instrumento de planificación urbana en la comuna que dirige porque, según él, es necesario actualizar ciertas normas de edificación y vialidades para facilitar el ineludible... Sigue leyendo →

El remedio peor que la enfermedad

Hoy por hoy, parece estar muy presente el tema de la participación ciudadana, así como también hemos presenciado en nuestro país un re-surgimiento de los movimientos sociales y de cómo estos van ganando un creciente protagonismo en el espacio... Sigue leyendo →

La responsabilidad de participar

Muchas veces hemos hablado sobre la necesidad de ampliar la participación ciudadana, cambiar el sistema electoral, tener inscripción automática y voto voluntario. Ello es particularmente urgente ante el vacío y la crisis de representación que hoy... Sigue leyendo →

Caminar y mascar chicle

Corría el segundo semestre del 2006 y miles de mujeres chilenas salían a las calles con bandas presidenciales cruzando sus cuerpos en claro apoyo a la en ese entonces candidata a la Presidencia de la República, Michelle Bachelet Jeria.Por primera... Sigue leyendo →

Revolución digital, oportunidad para la democracia

Vivimos un cambio de época marcado por los efectos de la globalización y la influencia creciente de la revolución digital.Hoy, las tecnologías de la información y de las comunicaciones han permitido el surgimiento de redes sociales al margen o más... Sigue leyendo →

Vade retro transparencia

Es oportuna la expresión latina del título, a la luz del episodio que estamos viviendo con ocasión del nombramiento de dos consejeros en el Consejo para la Transparencia, ya que Raúl Urrutia, su presidente y Juan Pablo Olmedo, su ex presidente,... Sigue leyendo →

La alegría de los indignados

Por esas cosas de la vida, mañana coincidirán en Santiago de Chile dos convocatorias muy distintas: una es la Marcha por la alegría de ser católicos, y la otra es la Marcha mundial de los indignados, las que tendrán cita en el centro de la ciudad,... Sigue leyendo →

El apagón de las eléctricas

Más de 10 millones de chilenos fuimos víctimas de la precariedad de un sistema de suministro eléctrico extremadamente caro y errático.Era cuestión de ver como Santiago se fue "a negro" y el metro dejó de funcionar atochando el transantiago que... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29