A 50 años de "Tiburón" y dos del genocidio en Gaza
Este año se cumplen 50 años del estreno de "Tiburón", la icónica película de Steven Spielberg, lo cual coincidirá con el lanzamiento de otra película del mismo género, "Tiburón Blanco". Este tipo de filmes, al magnificar la naturaleza depredadora...
Sigue leyendo →
Estado de Israel: ¿la solución final para una Europa en crisis?
Poco a poco en las últimas semanas y gracias a distintas voluntades individuales e institucionales que han venido arriesgado la vida por denunciar al mundo entero la verdad de lo que sucede en Gaza, se ha podido acceder a contundentes evidencias...
Sigue leyendo →
Académico judío experto en el Holocausto escribe sobre el genocidio en Gaza
El diario The New York Times publicó el 18 de julio un ensayo de Omer Bartov, titulado "Never Again". Bartov es profesor de estudios sobre el genocidio y el Holocausto en la Universidad de Broown, una de las más antiguas y prestigiosas de Estados...
Sigue leyendo →
Conferencia de Paz de 2025: punto de inflexión y no otra oportunidad perdida
Mientras el mundo dirige su mirada hacia la Conferencia Internacional de Alto Nivel para la Solución Pacífica de la Cuestión de Palestina y la Implementación de la Solución de Dos Estados, que se celebra del 28 al 29 de julio en la sede de las...
Sigue leyendo →
Gaza hambrienta: el silencio ya no es una opción
Tengo una relación cercana con el mundo judío. He estado en Israel en tres ocasiones: la primera acompañando al Presidente Sebastián Piñera, poco después de que Chile reconociera al Estado palestino, cuando se reunió con Mahmud Abbas en la Mukata;...
Sigue leyendo →
Día de la Rebeldía Nacional, desafiantes días para la dignidad y soberanía cubanas
Cada día 26 de julio, en la República de Cuba se celebra, se conmemora y se recuerda la gesta de aquel día de 1953, en que un grupo de combatientes revolucionarios encabezados por Fidel Castro Ruz atacó los Cuarteles Moncada en Santiago de Cuba y...
Sigue leyendo →
Escenario internacional: "Tiempos recios"
El acrónimo VUCA, por las iniciales en inglés de vulnerabilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad, pueden describir claramente los temas vigentes en la comunidad internacional. Además, el Índice Global de Paz 2025 indica que hay 59 guerras...
Sigue leyendo →
Premio Nobel de la Paz
"El mundo fue y será una porquería, ya lo sé. Cualquiera es un señor, cualquiera es un ladrón", Enrique Santos Discépolo Cinco expresidentes de los Estados Unidos han sido reconocidos por el comité noruego con el Premio Nobel de la Paz. Los que,...
Sigue leyendo →
Latinoamérica y el Caribe, de la intrascendencia a la relevancia estratégica
Mientras la política mundial brega por sintetizar los contrapesos globales en un contexto internacional transicional, esto es, mientras se exculpen el orden global y regional (en distintas latitudes del globo), Latinoamérica y el Caribe gozan de...
Sigue leyendo →
AMIA: 31 años de impunidad
Tres décadas han pasado desde que una bomba destruyó el edificio de la AMIA en Buenos Aires, asesinando a 85 personas e hiriendo a más de 300 personas. Fue el atentado antisemita más grave en la historia de América Latina, un acto brutal de...
Sigue leyendo →