Desde el rechazo a la independencia al rechazo de la historia

Cuando se habla de historia, suele ser información de carácter definitivo, hechos ocurridos y registrados que tienen un grado de comprobación evidencial. Sin embargo, hay un nivel de confianza entregada por el lector que es sumamente moldeable,... Sigue leyendo →

Fidel ¿dictador o demócrata?

La partida de Fidel hacia la eternidad ha remecido profundamente a quienes fuimos jóvenes en la generación de los 60, dejando honda huella aún entre quienes lo rechazan. Es el líder indiscutido que con su pensamiento y su acción provocó y acompañó... Sigue leyendo →

Cuando una luz se apaga

La semana iniciada el lunes 21 de noviembre de este año será recordada como un tiempo doloroso. El jueves 24, a los 96 años de edad falleció Marcos Ana, el poeta español que se hizo escritor en la cárcel franquista a la que ingresó bajo falsas... Sigue leyendo →

Fidel

Tras su muerte, anciano, lúcido, en paz y rodeado de la veneración de todos los pueblos del mundo, su estatura se agiganta y jibariza la calaña miserable de sus enemigos de todos las raleas. Legó al pueblo de Cuba la mutación de su condición... Sigue leyendo →

Día Internacional de Solidaridad con el pueblo palestino

A principios del siglo pasado, cuando el Imperio Turco Otomano comenzaba a desmoronarse, grandes intereses coloniales se proyectaban hacia aquel Oriente Medio todavía en manos de dicho Imperio, pues Gran Bretaña y Francia en 1916 se repartían el... Sigue leyendo →

Tres días sin Fidel

Desde hace tres días hay una sociedad en el mundo, una nación, un Estado, una república, que ha entrado repentinamente en una fase inédita, extraña, que era inevitable pero que es, no se sabe bien, algo insólito, anunciado pero inesperado, algo... Sigue leyendo →

Trump por Obama, cambio decisivo

Con su presencia en la Cumbre de APEC en Lima, la que reunió a los Jefes de Estado y/o gobierno del Asia-Pacífico, el Presidente de los Estados Unidos Barack Obama, se despidió solicitando que la comunidad latinoamericana no espere "lo peor", de... Sigue leyendo →

Europa: abrocharse los cinturones, posibles turbulencias

No se trata solo de las discusiones sobre las negociaciones de la salida del Reino Unido de la Unión Europea (y todo el debate interno que existe, incluso ante los tribunales de justicia), sino que el calendario de distintas citas electorales es... Sigue leyendo →

Trump, ¿un paso atrás en Estados Unidos?

Desde el 8 de noviembre se han gastado miles de toneladas de tinta –en sentido figurado- para tratar de saber exactamente qué significa el triunfo de Trump en las elecciones presidenciales de ese día. Como en un artículo anterior voy a echar mano... Sigue leyendo →

El insomnio americano

Una vez más las encuestas no fueron capaces de reflejar la intención del voto estadounidense. Esto podría tener relación con que éstas carecen de independencia y trabajan para quienes procuran inclinar la voluntad electoral o podrían tener que ver... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50