Petro y una nueva integración regional por la vida

El reciente 77° período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York, si bien no mostró un discurso unificado de América Latina y el Caribe por parte de los distintos presidentes de la región que estuvieron presentes en... Sigue leyendo →

¿El (neo) fascismo vuelve a Italia?

En las elecciones del 25 de septiembre de 2022, la victoria de la extrema derecha en Italia ha sido más que rotunda. El movimiento neofascista de GiorgiaMeloni, Hermanos de Italia, se ha impuesto como la primera fuerza política. Le acompañan la... Sigue leyendo →

A 83 años del inicio de la Segunda Guerra Mundial

La invasión de Polonia por parte de las tropas del Ejército alemán, el 1 septiembre de 1939, desencadenó la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), tragedia que no sólo significó la muerte de entre 40 y 70 millones de personas, drama humano sin... Sigue leyendo →

La arremetida de Israel contra los derechos humanos

Como todos pudieron evidenciar, a comienzos de este mes Israel lanzó un ataque en contra de la población civil palestina, asesinando a 43 personas. El Ministerio de Salud palestino señaló que, dentro de las víctimas, hubo 15 niños. No podemos... Sigue leyendo →

China y Rusia… ¿gracias Nancy?

Coescrita con Sebastián Sánchez, historiador y director de Estudios Contemporáneos UAHC Fue extraño el viaje de la presidenta de la Cámara de Representantes de los EE.UU., Nancy Pelosi, a Taiwán. ¿Es una agenda personalísima, o es una estatal, más... Sigue leyendo →

Presencia de Irán en América Latina: el avión retenido en Buenos Aires

Desde el 6 de junio de 2022, un avión Boeing 747 de carga -con tripulantes iraníes y venezolanos- se encuentra retenido en el aeropuerto Ezeiza de la ciudad de Buenos Aires. La aeronave, actualmente perteneciente a la venezolana Empresa de... Sigue leyendo →

Libertad para investigar en Nicaragua

Con preocupación vemos desde Chile la reforma nicaragüense que elimina la autonomía universitaria y cancela la personalidad jurídica de la Academia de Ciencias de Nicaragua, acciones incompatibles con las normas internacionales de derechos humanos... Sigue leyendo →

Diplomacia con impacto social

Los desafíos generados por la pandemia no se han limitado a temas de medicina, investigación científica o salud mental. También han abarcado ámbitos como logística, procesos digitales, productividad, alimentación, seguridad e incluso diplomacia.... Sigue leyendo →

Balance de la Cumbre de las Américas

La novena Cumbre de las Américas, realizada en Los Angeles, California, no logró que Estados Unidos reforzara sus lazos con América Latina y la cita hemisférica puso en evidencia las diferencias que dividen a los países americanos. Los desacuerdos... Sigue leyendo →

Putin, el genio del mal

"El régimen ruso no tiene ideología, ni partido, ni política. No es más que la fuerza de un solo hombre", Boris Berezovski Cien días han trascurrido desde que Rusia invadió Ucrania. Le prometieron al presidente-dictador una operación blitzkrieg... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50