Prioridad para la biodiversidad

Proteger la Tierra es urgente y sabemos que debemos redoblar los esfuerzos para cuidar el ecosistema, revirtiendo la grave crisis climática que mantiene al mundo amenazado. La Tierra está experimentando un proceso peligroso en el medioambiente a... Sigue leyendo →

Microplásticos: la contaminación silenciosa e invisible

En los últimos años la sociedad ha tomado conciencia acerca del negativo impacto medioambiental que generan los residuos plásticos (macroplásticos), residuos que en gran medida, aproximadamente 47%, provienen de los envases y embalajes. Esto ha... Sigue leyendo →

Cambio climático: se acaba el tiempo

El calentamiento global ya ha causado daños irreversibles en nuestro planeta y el desastre será aún mayor si no aceleramos con urgencia el proceso de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. El último informe del Grupo... Sigue leyendo →

Naturaleza desprotegida, inteligencia artificial y experticia constitucional

Pregunté en GPTChat ¿Qué debiera incluir la nueva Constitución chilena sobre los derechos de la naturaleza? Su respuesta es bastante razonable. Bastante más compleja y consistente con el desafío que nos plantea la emergencia climática y la... Sigue leyendo →

Agua: acelerar el cambio

Chile peligra por falta de agua. Nuestro país atraviesa la sequía más larga de la región en, al menos, mil años, según el último informe de la Organización Meteorológica Mundial sobre el estado del clima en América Latina. A ello se suma que hemos... Sigue leyendo →

La tragedia de los bienes comunes y la Antártica

Imaginemos una pradera donde cualquiera puede dejar que paste su ganado. Es natural que un individuo, imbuido de la lógica moderna del progreso, quiera aumentar su rebaño y ganancias, por lo que cada uno aumenta un animal más cada vez, hasta que... Sigue leyendo →

Mujeres en la acción climática

El cambio climático es uno de los mayores retos a los que se enfrenta hoy la humanidad. En sus efectos las mujeres son vulnerables. Por ello, las mujeres tienen un papel fundamental en la acción climática. Es importante incorporar nuestras... Sigue leyendo →

Planes de acción climática, una alternativa comunal para afrontar el desafío ambiental

A partir de datos de Conaf, el 99,7% de los incendios se inician ya sea por descuidos o negligencias humanas en la manipulación de fuentes de calor, o por intencionalidad. Un hecho de amplio conocimiento hace décadas. El diagnóstico está, lo que... Sigue leyendo →

Protección de la biodiversidad en Chile: razones para el optimismo

Marzo comenzó con una excelente noticia: la propuesta de donación por parte de la Fundación Rewilding de 93.492 hectáreas para la creación de un futuro parque nacional en la localidad de Cabo Froward. De concretarse, se transformará en el primero... Sigue leyendo →

Sinceridad sin empatía es crueldad

En redes sociales aparecen constantemente frases como "la sinceridad sin empatía es crueldad". Ésta en particular me hace tanto sentido que no puedo dejar de utilizarla, pese a que no he sido capaz de encontrar al autor. Sin embargo, aunque no lo... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50