Compromiso por una ética ambiental

Según el último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU, los cambios en el clima de la Tierra se están acelerando en todas las regiones y en el sistema climático en su conjunto. Muchos de ellos... Sigue leyendo →

CO2, calentamiento global, océanos y crecimiento capitalista

Parecieran temas desconectados, pero de su conjunción depende la continuidad de la vida en la tierra. Sabemos que la acumulación de gases como CO2, N2O, metano, incluso vapor de agua y otros contribuye a impedir la irradiación de calor desde la... Sigue leyendo →

Finanzas sostenibles, marcando el camino

El último informe del IPCC (Panel Intergubernamental del Cambio Climático de la ONU) nos plantea una situación de alerta roja muy preocupante para el mundo. Esto obliga a reflexionar sobre la importancia del cambio climático que golpea, también,... Sigue leyendo →

¿Eluden la ley ambiental los proyectos forestales?

Los impulsores del proyecto que busca que todos los proyectos de explotación forestal ingresen al SEIA sufrieron un duro revés en la Comisión de Agricultura del Senado. Se desestimó su propuesta inicial que apuntaba a someter a evaluación... Sigue leyendo →

Tres crisis enlazadas

La crisis climática, la pérdida de biodiversidad y la modificación radical de los ciclos del nitrógeno y el fósforo son tres de los nueve límites planetarios que define el Centro de Resiliencia de Estocolmo y que representan problemas críticos... Sigue leyendo →

Aumentar la eliminación del dióxido de carbono para alcanzar los objetivos climáticos

Co-escrita con Olga Algayerova, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para Europa (CEPE); Armida Salsiah Alisjahbana, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico (CESPAP); Rola Dashti, secretaria... Sigue leyendo →

La pobreza hídrica en Chile

Es claro que los cambios físicos del clima (calor, frio, lluvias, sequías, nieve, viento, inundaciones costeras, etc.) son hoy por hoy los factores más relevantes que se deben analizar en la presente y futura década, ya que sin duda alguna éstos... Sigue leyendo →

Los costos de la regulación ambiental

Hace algunos días fue aprobado, con indicaciones, en la comisión de Agricultura del Senado el proyecto de ley que busca someter a la evaluación de impacto ambiental todos los proyectos de desarrollo o explotación forestal. Se aprobó una superficie... Sigue leyendo →

Crisis climática e inversión sostenible

El estallido social, el Covid-19 y la emergencia climática han develado nuestras vulnerabilidades como sociedad. Hoy más que nunca, la Agenda 2030 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible exige una mirada de futuro y nuevas formas de hacer... Sigue leyendo →

Regiones declaradas en emergencia climática: ¿y ahora qué?

En el estado actual de las cosas es imposible negar la gravedad de la crisis climática y ecológica. El cruento informe del IPCC, presentado este mes, vuelve a corroborar que la actividad humana es la principal causante de estas crisis y del cambio... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50