Día de la Tierra: no hay planeta sin investigación

El Día Mundial de la Tierra nos recuerda la importancia de que, como sociedad, cuidemos nuestro hogar. Permite reencontrarnos con el valor de la biodiversidad y la relevancia de los ecosistemas, así como también la importancia de conocer la... Sigue leyendo →

Necesitamos madera

Hace ya un tiempo, una ex ministra de Medio Ambiente, participando en calidad de expositora en un conversatorio patrocinado por el Senado, señaló su preocupación por el incremento de la superficie de plantaciones forestales en Chile. Al... Sigue leyendo →

Urgencias medioambientales

Las expectativas en materias ambientales del gobierno que asume son un tremendo desafío para Chile. Se venía avanzando en políticas nacionales y compromisos internacionales, que ahora habrá que revisar, continuar y perfeccionar. Claramente, el... Sigue leyendo →

La sequía no aguanta soluciones parche

Es claro que uno de los temas más relevantes que deberá enfrentar el Gobierno del Presidente Boric es el tema del agua, que no sólo va añadido a los embates del cambio climático sino también a la deficiente gestión de los recursos hídricos en el... Sigue leyendo →

Proteger la Antártica para el futuro de Chile y del mundo

Hace algunos días apareció a más de 3.000 metros de profundidad el testimonio palpable de que muchas naciones con exacerbada voluntad geopolítica o con un mero interés en los descubrimientos científicos (o ambos) se aventuraron en aguas polares... Sigue leyendo →

Recursos forestales y nueva Constitución

La comisión de Medio Ambiente de la Convención Constituyente ha sido noticia en los últimos días por el elevado rechazo de las iniciativas que presentó ante el pleno. Dado el mal resultado obtenido, se esperaba una autocrítica de los... Sigue leyendo →

Cambio climático: la importancia de la infraestructura, gobernanza y justicia en las ciudades

Co-escrita con Sonia Reyes, Jonathan Barton y Carolina Rojas, investigadores CEDEUS. Recientemente, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) entregó la segunda parte de su sexto informe, el cual aborda los impactos,... Sigue leyendo →

Escazú ahora, una medida urgente

Co-escrita con Sebastián Benfeld, coordinador nacional de "Escazú Ahora Chile" Estamos ante una emergencia. En América Latina y el Caribe los conflictos socioambientales están aumentando rápidamente. Según el Atlas de la Justicia Ambiental, Chile... Sigue leyendo →

Más educación ambiental, menos crisis climática

La grave crisis sanitaria, económica y social generada por el Covid-19 ha postergado una cantidad importante de programas medioambientales que se estaban desarrollando en nuestro país. Es que lo urgente, siempre supedita cualquier otro ámbito del... Sigue leyendo →

Beneficios de los humedales urbanos: aceleremos la protección

Este 2 de febrero nuevamente la convención Ramsar nos invita a conmemorar el "Día Mundial de los Humedales, un llamado a la acción", instando a impulsar la protección de la naturaleza ante la alarmante y acelerada pérdida mundial de superficies... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50