Ninguno elegido, ninguno mejor, la extinción lo sabe

La semana del 15 de octubre, el Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos comunicaba que se eliminaban oficialmente 21 especies de la lista de peligro de extinción, por la triste comprobación que ellas ya se encontraban... Sigue leyendo →

Aguas grises, una oportunidad para enfrentar la crisis hídrica

La crisis climática en los últimos años nos ha comenzado a mostrar su peor cara, eventos extremos e intensificados se hacen patentes, a su vez actividades económicas que utilizan el agua de forma intensiva tienen por efecto que el agua se... Sigue leyendo →

Ley REP, por país sostenible

En Chile estamos en plena puesta en marcha de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje, una política pública ambiental que contribuirá -sin duda- a prevenir la generación de residuos y fomentar la reutilización de... Sigue leyendo →

Anticipar la ocurrencia de incendios forestales

En el mes de octubre se inicia la temporada alta de ocurrencia de incendios forestales, por lo que el Presidente Boric lanzó el jueves 28 de septiembre el plan de acción 2023-2024, considerando tres ejes principales: prevención y mitigación,... Sigue leyendo →

Destrucción de las dunas costeras de Viña del Mar: un ecocidio inaceptable

En los últimos años, Viña del Mar ha sido testigo del sombrío eco de un problema que afecta a muchas ciudades costeras en todo el mundo: la destrucción de sus dunas en nombre del desarrollo urbano. El hecho de urbanizar el campo dunar de Viña del... Sigue leyendo →

Rodeo, deporte que contradice las leyes de protección de animales

Pareciera que la propuesta constitucional del rodeo como deporte nacional -inmerso en el concepto de "deportes criollos"- podría aceptarse en la Constituyente actual, pero contradice todo lo que se ha hecho en Chile en bienestar y protección... Sigue leyendo →

El nuevo consumidor

El consumidor ha cambiado, está en plena transformación y existen fuerzas impulsoras en este cambio, después de muchas décadas con la cultura del producto desechable, el consumidor actual está orientándose hacia un consumo responsable y saludable,... Sigue leyendo →

Geografía y políticas públicas: la gestión del riesgo

Co-escrita con Sebastián Sánchez, historiador y doctor (c) en Estudios Americanos con Especialidad en Estudios Internacionales Usach El último frente de mal tiempo que ha azotó el centro sur del país nos ha puesto en alerta nuevamente sobre... Sigue leyendo →

A no olvidar la megasequía

En los últimos días mucho se ha hablado y se seguirá hablando de las inclemencias del clima, incluso en los diversos medios de comunicación se ve el gran desfile de personajes que luchan entre ellos por quién da el mejor pronóstico meteorológico,... Sigue leyendo →

Los gatos, el hongo, el amor, el odio y los misterios

Alto impacto ha generado en el país la noticia de un hongo llamado Sporothix brasiliensis, el cual se observó en algunos gatos y perros en el centro y sur de Chile. A partir de esta información, de manera natural, se ha generado una preocupación... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50