TPP-11 y la mercantilización de la ética

El Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico 11 (TPP-11) nos hace reflexionar sobre la forma como los grupos de interés se olvidan demasiado fácilmente de la importancia de la ética en la política, y de la que parece estar cada día... Sigue leyendo →

TPP11

El Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), o TPP11, es un acuerdo suscrito por 11 países que reúnen más de 500 millones de personas y significan el 13% de la actividad económica global. Los detractores del TP11 señalan... Sigue leyendo →

Un desaire al apartheid israelí

En un rotundo y concluyente informe titulado "El Apartheid Israelí contra la población palestina. Cruel sistema de dominación y crimen de lesa Humanidad", Amnistía Internacional ha sentenciado que en Israel y en los territorios palestinos ocupados... Sigue leyendo →

El multilateralismo y los desafíos del presente

Nos ha correspondido vivir tiempos exigentes. Para la política exterior de Chile, el multilateralismo forma parte de sus valores, pues entendemos que la paz, la estabilidad y el bienestar de la humanidad son responsabilidad de los Estados en su... Sigue leyendo →

Una nueva australidad para Chile

Que la Región de Magallanes y la Antártica Chilena sea la más internacional, disputada y compleja de entender para nuestra política exterior no es una novedad. Con el despertar de las economías asiáticas en los años '80, la política internacional... Sigue leyendo →

Un nuevo ciclo de Israel en Chile

Hace dos semanas, cuando me aprestaba a abordar el vuelo que me traería a Chile para asumir como embajador, la política exterior israelí tuvo un espaldarazo importante, con la exitosa visita del presidente de EE.UU., Joe Biden, que permitió... Sigue leyendo →

Cuatro meses de política exterior

Chile y el mundo viven un momento de cambios acelerados y de crisis que representan un fuerte desafío para toda la comunidad internacional. Los retos migratorios, económicos, de seguridad, climáticos y a la democracia nos interpelan a todos por... Sigue leyendo →

Amistad con sello antártico: celebrando 60 años de relaciones diplomáticas entre Chile y la República de Corea

Co-escrita con Sung-Ho Kang, presidente del Instituto de Investigación Polar de Corea (KOPRI) Las repúblicas de Chile y Corea se encuentran separadas por 18.000 kilómetros. A pesar de esta enorme distancia, ambos países han construido una amistad... Sigue leyendo →

Fortalecimiento de las relaciones entre Chile y el mundo árabe

Los 22 países del mundo árabe -reunidos en la Liga de los Estados Árabes, de sede en Egipto y con una población de 400 millones de habitantes- son los principales importadores de productos alimenticios del mundo, especialmente de la agricultura,... Sigue leyendo →

El Silala y algunas otras consideraciones de fondo

Conforme avanza el libelo referido al río Silala se constatan otras situaciones que parecieran importantes de resaltar. Ello en función del propio análisis que realizan algunas integrantes del equipo negociador de Chile en La Haya, a propósito de... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21