Bachelet con Obama en Washington ¿en qué podemos avanzar?

La Presidenta de Chile muy probablemente se entrevistará con el Presidente de EEUU el 30 de junio próximo. Cuando arribe a Washington sentirá el ambiente polarizado por la situación de Irak y la pugna política entre demócratas y republicanos, que... Sigue leyendo →

Carlos Caszely y su Agregaduría Deportiva

La designación de Carlos Caszely como Agregado Deportivo en España seguramente causó el impacto o marketing publicitario buscado, sin embargo, dejó al descubierto una serie de dudas que requieren ser revisadas. Recuerdo haberle consultado al ex... Sigue leyendo →

Excepciones preliminares, definiciones necesarias

Este jueves se ha cumplido un mes desde que el Presidente Evo Morales presentara personalmente la memoria de su país ante La Haya. De acuerdo al reglamento de la Corte Internacional de Justicia, sólo restan sesenta días de plazo para que Chile... Sigue leyendo →

Embajadores

La designación de los Embajadores es una atribución especial del Presidente de la República, en conformidad al art. 32 número 9 de la Constitución Política. Cabe señalar que el Gobierno del ex Presidente Sebastián Piñera ha sido el que ha nominado... Sigue leyendo →

Chile-Perú, frontera marítima, frontera terrestre

El fallo de la Corte Internacional de Justicia (CJI) en el diferendo marítimo entre Chile y Perú generó una situación poco frecuente, pero antes expliquemos los antecedentes. La frontera terrestre. Los límites están fijados claramente por el... Sigue leyendo →

Chile y Federación de Rusia, relaciones con mirada de futuro

Cuando el domingo 11 de marzo de 1990, a las 18:10 horas de la tarde, en el primer acto soberano de la política exterior chilena del Gobierno que asumía, encabezado por el Presidente Patricio Aylwin Azócar, se firmaba el Protocolo sobre... Sigue leyendo →

La Lista de Schindler de un diplomático chileno

¿Vio usted la película “La Lista de Schindler”, dirigida por Steven Spielberg y ganadora de siete premios Oscar de la Academia? Como seguramente recordará, dicha película se basó en la biografía de un empresario alemán, Oskar Schindler, quien... Sigue leyendo →

Estrategia dominante, no impugnar la competencia de la Corte

Una lección aprendida del proceso Perú-Chile ante La Haya, es que la corte no necesariamente falla en “Derecho”. Por el contrario, a esta altura parece estar claro que La Haya tiene un sesgo a los fallos equitativos, tal como si se tratara de una... Sigue leyendo →

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) y la paz mundial

Los próximos cincuenta años estarán marcados por dos grandes tendencias. O la Humanidad se destruye por la guerra o se alcanzará un ciclo de prosperidad planetaria. Explicamos. Estamos viviendo el fin de una era que ha durado cinco siglos marcada... Sigue leyendo →

Inexcusable impericia en RREE

Por estos días hemos conocido la opinión del Gobierno saliente acerca de cómo proceder ante el Pacto de Bogotá que es el que da sustento al reconocimiento de la Corte Internacional de Justicia.El Presidente ha dicho que se evalúa el retiro de esta... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21