Una mirada al futuro del Transporte

Para mejorar la planificación del transporte urbano en el Gran Santiago, es fundamental revisar los aciertos y errores que se han cometido en los últimos 30 años, y aprender las mejores prácticas. Entre los aciertos destacan la extensión del... Sigue leyendo →

“No+TAG”, dulce y agraz

El gobierno anunció que el 80% de las deudas y multas asociadas al TAG serán condonadas, lo que en cierta medida concede un beneficio social en estos convulsionados tiempos. El proyecto de ley consiste en que los conductores que se encuentren... Sigue leyendo →

Metro, reconstruir desde lo público y el Estado

La crisis económica, política y social que vive Chile, ha dejado múltiples enseñanzas en el desarrollo de este proceso de carácter histórico. Una de ellas, es la valoración social del Metro especialmente por lo fundamental que es en la vida... Sigue leyendo →

Otra vez el Metro: alzas y comunidad

No cabe duda que luego de la implementación traumática del Transantiago el año 2007, el Metro de Santiago se erigió como eje central del transporte público capitalino. De hecho es la única pieza del plan que funciona con certeza y eficacia en el... Sigue leyendo →

Tren rápido Valparaíso - Santiago: se acabó la pirotecnia

Esta vez no hubo titulares de primera plana en la prensa oficialista, tampoco declaraciones grandilocuentes de parlamentarios de Chile Vamos hablando de hitos históricos ni saltitos histéricos de la fanaticada oficialista ante pomposos anuncios... Sigue leyendo →

La persecución a Uber, Cabify, Beat y Didi

El gobierno, a través del ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), con apoyo del Congreso, ha manifestado la intención de sancionar a quienes lleven el celular activado en su auto. Por ejemplo, la aplicación Waze, que miles de... Sigue leyendo →

Aspectos claves que no considera Plan Maestro del aeropuerto

El progresivo e importante crecimiento del tráfico aéreo en nuestro país durante las últimas décadas, exige una infraestructura y recursos (humanos y financieros) también optimizados para hacer frente adecuadamente al desafío que nos impone este... Sigue leyendo →

Educación para la vida

Casi mil accidentes de tránsito se registraron durante el inicio de vacaciones de invierno. Así fue informado por el general Manuel Valdés, Jefe Zona Tránsito y Carreteras de Carabineros, en un balance que consideró desde el viernes 12 de julio... Sigue leyendo →

¿Por qué los autos eléctricos también contaminan?

Progresivamente los vehículos eléctricos se han ido masificando en el mundo, producto de las implicancias positivas que suponen en la reducción de las emisiones de CO2 en el planeta. En Chile, las fuentes móviles son responsables de más del 30% de... Sigue leyendo →

Punteros láser: Una broma peligrosa

Para algunos es una simple broma o un juego inocente, sin embargo, la mala utilización de los punteros láser contra las aeronaves reviste un enorme peligro que pone en riesgo la vida de tripulantes y pasajeros, porque produce encandilamiento y -en... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14