Metro, de todas las personas

Hace unos días se viralizó en redes sociales un video en el que una usuaria del Metro encaraba valientemente a dos hombres que, a la vista de todos, rayaban las paredes internas del vagón del tren metropolitano. Les preguntaba por qué lo estaban... Sigue leyendo →

Destino fatal

"Queremos menos gerentes de camisa y más con zapatos de seguridad", Patricio Fredes; dirigente portuario. El exPresidente de la República Eduardo Frei Ruiz-Tagle, en el seminario de Clapes-UC, fue lapidario en su exposición sobre el futuro... Sigue leyendo →

Transporte público del Gran Valparaíso: el cuento del tío

Lo que sucede con el transporte público del Gran Valparaíso tiene ribetes escandalosos, y extremadamente cercanos al mítico "cuento del tío". Esa estafa tan popular en la que aún hoy caen inocentes personajes de todo tipo. Una simple mirada al... Sigue leyendo →

Senadores, la velocidad mata

Recientemente, un grupo de senadores ingresó a la Comisión de Transportes de la Cámara Alta un proyecto de ley que busca aumentar la velocidad máxima urbana a 60 km/hora. Esta moción va en total contrasentido a lo que Chile ha venido trabajando en... Sigue leyendo →

Red ferroviaria, salir del temporal a toda maquina

Co-escrita con Rodrigo Chávez y Fabián Figueroa, miembros del Instituto Ferroviario de Chile En semanas pasadas, el centro y sur de Chile han sido testigos de devastadores temporales que han dejado a su paso una estela de daños en la... Sigue leyendo →

Sustentabilidad sobre rieles: la oportunidad de la electromovilidad ferroviaria en Chile

Co-escrita con Giovanni Vecchio, profesor del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC En Chile, la electromovilidad avanza silenciosamente también sobre rieles. Es un gran momento para los trenes del país: en toda la red de EFE, los... Sigue leyendo →

Ley No Chat mediante CATI, una urgencia para la seguridad vial

Desde el año 2000, Buenos Aires ha utilizado cámaras de seguridad vial, logrando una disminución de 39% en el número de víctimas viales. Desde febrero de este año, se ha implementado el uso de 215 cámaras de fiscalización vial para aplicar multas... Sigue leyendo →

Gratuidad en trenes para estudiantes

En mi distrito, particularmente en las comunas de Buin y San Bernardo, el tren -que a espaldas del desarrollo en el mundo entero estuvo detenido en sus inversiones durante décadas- es un medio de transporte que sigue siendo una solución verde y... Sigue leyendo →

Repensar la movilidad: una oportunidad de mejora para la ciudad

La Séptima Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial se celebra del 15 al 21 de mayo de 2023 y su propuesta principal invita a los países a "Repensar la movilidad". Este concepto busca fomentar la adopción de medidas preventivas... Sigue leyendo →

Los desafíos de la microelectromovilidad en las ciudades

Co-escrita con Giovanni Vecchio, urbanista de la Universidad Politecnico di Milano e investigadores Cedeus La microelectromovilidad crece con velocidad. El uso de scooters, bicicletas y otros pequeños vehículos eléctricos, como los de reparto, ha... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14