Agricultura con futuro: innovación que transforma el campo

Coescrita con Carlos Furche, director nacional de INIA Chile En sus más de 61 años de historia, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) ha sido un pilar fundamental para el desarrollo de la agricultura nacional. Su contribución ha... Sigue leyendo →

El cobre amenazado

Y cumplió con la amenaza de subir los aranceles en 50% al cobre, el presidente de EE.UU., Donald Trump, lo hizo nuevamente, de las amenazas pasó a la acción. Pero no es sorpresa para nadie, excepto aquellos que no creían que esto podía suceder. En... Sigue leyendo →

Desempleo femenino: el talento que Chile no se puede dar el lujo de perder

El panorama es cada vez más dramático: el desempleo femenino ha vuelto a niveles de pandemia. El índice superó el 10,1%, el más alto desde el segundo trimestre de 2021. Mientras el desempleo general en Chile alcanza 8,9% en el trimestre móvil... Sigue leyendo →

Hacia una nueva política de capacitación

Las últimas cifras del mercado laboral son poco alentadoras. La participación laboral femenina se ubica en torno al 53%, aún lejos de los niveles de países desarrollados y con una brecha importante respecto a la de los hombres. El desempleo... Sigue leyendo →

Caso Minera Escondida: legitimidad y consecuencias de la representatividad sindical

El reciente fallo en el caso de Minera Escondida ha sorprendido al mundo laboral. Para algunos es polémico, para otros un precedente inédito. La resolución judicial obliga a 105 trabajadores a restituir el Bono de Término de Conflicto (BTC) de 8,5... Sigue leyendo →

Invertir con reglas claras: la clave para salir del estancamiento

En Chile, levantar un proyecto de inversión -ya sea una carretera, un hospital o una línea de transmisión eléctrica- puede tardar más de una década, no por falta de recursos ni de voluntad de inversión, sino por una permisología burocrática que... Sigue leyendo →

Nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

En Sence buscamos vincular a las personas con oportunidades laborales y con ello, hacer crecer la productividad y la economía de nuestro país. Por esta razón, me alegra compartir una noticia relevante: la presentación en el Parlamento del proyecto... Sigue leyendo →

Liderazgo exportador silvoagropecuario en 2024

Ante el planteamiento de que los productos que más exporta Chile, como minerales, frutas y pescados congelados, tendrían "bajo o nulo valor agregado" y que no existiría "ciencia ni innovación detrás" de lo que más vendemos al mundo; desde el... Sigue leyendo →

La morchella chilena: una joya silvestre

En los rincones húmedos y fríos del sur de Chile, especialmente en el territorio Patagonia Verde, crece de forma espontánea una de las joyas más cotizadas del mundo micológico: la morchella, también conocida como morilla, hongo pinito o... Sigue leyendo →

¿Por qué las marcas no conectan con las personas en Chile?

En un país donde las marcas invierten millones en campañas de marketing, presencia digital y reputación, la gran pregunta que sigue sin resolverse es ¿por qué no logran conectar genuinamente con las personas? A ver... sí, algunas lo hacen muy... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50