Un nuevo pacto con las regiones, con mirada de mujer

La elección de las y los gobernadores/as regionales coronó el proceso de descentralización política en Chile. Este hito histórico y político relevó la importancia que tienen los territorios, sus ciudadanos/as y sus necesidades en la toma de... Sigue leyendo →

María Medina

Hablar del campamento Manuel Bustos -el más grande de Chile- tiene sello de mujer y María Medina es su nombre, la histórica dirigente social que, con más de 20 años de trayectoria, lideró la lucha por mejorar la vida de sus vecinos. Aquella dura... Sigue leyendo →

Crisis de la vivienda y desalojo criminal

El 26 de julio desalojaron la toma Villa del Sol en Talcahuano. A las 5 de la mañana, cuando aún no amanecía, las personas que dormían en el sector sintieron ruidos de maquinaria pesada y gente que se acercaba a trote prusiano; se trataba de un... Sigue leyendo →

Universidades y gobiernos regionales: fortaleciendo el círculo virtuoso de la descentralización

La instalación de los nuevos gobiernos regionales surge como una gran oportunidad para que las universidades establezcamos lazos y planes de trabajo conjunto en pro del desarrollo de los territorios a lo largo del país, es el momento indicado para... Sigue leyendo →

Gobernadores regionales: Una agenda para avanzar en el corto plazo

Tras las elecciones del pasado domingo, Chile contará por primera vez en su historia con autoridades regionales democráticamente electas, para liderar y promover el desarrollo territorial. Esta es una buena noticia, a la que se suma el hecho de... Sigue leyendo →

Descentralización: Sino ayuda, no moleste

Está claro que al Gobierno no le importa nada el proyecto de descentralización, hemos tenido que usar tirabuzones para sacar adelante estas normas, la urgencia se la hemos puesto desde la oposición, porque el interés del Ejecutivo es cero, asume,... Sigue leyendo →

La interminable guerra de Arauco

¿Por qué no se termina el conflicto de la Araucanía? Porque no se quiere ir al fondo histórico-ideológico-religioso de la situación. Desde hace más de 14.000 años los pueblos originarios han dejado avances culturales, bases del desarrollo como:... Sigue leyendo →

Presupuesto de inversión regional 2021

Este es un momento del año en que hablamos de las muchas dificultades que tenemos en nuestras regiones en distintos aspectos del presupuesto y vemos con preocupación una mezcla de recortes indiscriminados y no advertidos en las regiones, en... Sigue leyendo →

A 14 años de la tragedia de Antuco: Responsabilidad del Estado

Hace 14 años ocurrió un dramático accidente que quedó registrado en nuestra historia más reciente. El 18 de mayo de 2005, dos compañías de soldados conscriptos del Regimiento Reforzado Nº17 Los Ángeles marcharon por las faldas del Volcán Antuco.... Sigue leyendo →

La descentralización sin gobernabilidad

Las regiones solemos estar muy bien consideradas en los discursos de nuestras autoridades. Lo demuestra el hecho que cuesta encontrar posturas contrarias al proceso de descentralización, que actualmente se encuentra en marcha, y que ya cuenta con... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6