Avanzando hacia una Araucanía sustentable

Los titulares de los últimos atentados incendiarios en La Araucanía han teñido de rojo la imagen de nuestra región, no sólo a nivel nacional sino también fuera de nuestras fronteras. Pero lo cierto es que, en paralelo, muchas cosas positivas están... Sigue leyendo →

El cuasi-federalismo y las regiones a su suerte

Entre tanta polarización y maniqueísmo, podremos convenir en que la nueva Constitución debe decididamente avanzar hacia una mayor descentralización. Esta máxima ha cobrado fuerza en los últimos días, debido a que existe una mayoría de... Sigue leyendo →

Descentralización: es la hora de una agenda concordada

El pasado 12 de enero, la recientemente conformada Asociación de Gobernadores Regionales se reunió con el Presidente electo Gabriel Boric, para avanzar en una propuesta conjunta de descentralización para los próximos años. Independiente de las... Sigue leyendo →

El constante desafío en materia hídrica

Hace un año entró en vigencia la Ley 20.998 que regula los Servicios Sanitarios Rurales. Se habló del desafío que esto implicaba para los sistemas de Agua Potable Rural (APR). Pero no es sólo eso, porque si bien la ley busca registrarlos, el... Sigue leyendo →

Fortaleciendo el patrimonio cultural

Panguipulli, espíritu del puma en mapudungún, es una comuna pronta a cumplir 75 años desde su fundación, pero cuenta con una amplia historia vinculada al territorio, se han encontrado vestigios arqueológicos ligados a su pasado indígena. Uno de... Sigue leyendo →

La Unión frente a la revolución

He estado hace pocos días en La Unión. Mi pueblo, como muchos otros parecidos, se ha ido llenando de pequeños boliches que permiten a los ciudadanos somnolientos wasapear y generar un sustento simultáneamente. En nombre de un determinado modelo de... Sigue leyendo →

Turismo, el futuro de Panguipulli

Por décadas, el turismo ha sido percibido como un área de potencial desarrollo productivo para distintas comunas de nuestro país, también han sido décadas en las cuales con lentitud la actividad turística ha comenzado a ser parte de la... Sigue leyendo →

Puyuhuapi: crecimiento y protección del medio ambiente

Puyuhuapi es un sector del litoral de nuestra Región de Aysén, ubicado en el extremo norte del Fiordo Puyuhuapi, a 234 kilómetros de la capital Coyhaique, con cerca de 700 habitantes. Rodeado de bosques siempreverdes, turberas, fallas geológicas... Sigue leyendo →

Erario 2022 e inversión regional

La noche del jueves el Presidente Piñera presentó los lineamientos de su propuesta para la ley de Presupuesto 2022, que contempla un recorte del gasto público de 22,5% y US$ 700 millones de libre disposición. Es cierto que es un ejercicio de... Sigue leyendo →

Vivienda, la urgencia de años

Cuando hablamos de necesidades básicas para nuestra sociedad rápidamente podemos pensar en alimentación, salud, educación, trabajo, ambiente limpio y un lugar digno donde vivir. La "ansiada casa propia" se ha transformado de la angustia de... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6