Profesión, Compositor

Muchas veces ante la pregunta ¿profesión? contesto “compositor.” La cara de asombro de quien consulta se antepone a la siguiente pregunta ¿y qué canciones ha compuesto? La respuesta suele ser incómoda y debe ser explicada: “No, soy compositor de... Sigue leyendo →

Barba Azul un galán luzbelino

Difuso habría sido el paso por este mundo de Charles Perrault (1628 - 1703) si únicamente dedicara su estro lírico a redactar loas a Luis XIV y sus príncipes. Sólo humo y cenizas, sin la tardía y luminosa ocurrencia de escribir "Los cuentos de mi... Sigue leyendo →

No son la sal de la tierra

La literatura, como ningún otro arte, nos da ejemplos de lo que es, lo que ha sido la personalidad humana, sus cualidades y defectos a través de los siglos. Por citar un par de ejemplos, en las obras del clasicismo grecorromano vemos que no... Sigue leyendo →

La cultura debe obedecer a una política de Estado

A fines de este año se espera que ingrese al Parlamento el proyecto de ley que creará el ministerio de Cultura y Patrimonio. A propósito de esto, es importante preguntarse hacia donde nos dirigimos con este cambio. Aunque la instauración del... Sigue leyendo →

Los niñ@s usan sus poderes en Fiis

Este sábado en el Parque Bicentenario y el domingo en la Quinta Normal los niños, niñas y adolescentes estarán de fiesta. Este fin de semana, se realizará la primera versión de FIIS Niñ@sorganizado por la Secretaría Ejecutiva del Consejo Nacional... Sigue leyendo →

Ministerio de Cultura, dardos sobre un "Borrador"

Desde que, en la última Convención de Temuco del Consejo Nacional de la Cultura, se dieron a conocer, de manera restringida, los primeros escarceos respecto de lo que contendría la indicación sustitutiva del proyecto de ley de ministerio de... Sigue leyendo →

No olvidemos las Leyes que faltan en Cultura

Mientras más se adentra el Consejo Nacional de la Cultura en la consulta indígena, queda la impresión que con la misma fuerza se escapa aquella meta de tener -ya no en los cien primeros días, tampoco en los cien segundos- presentada una indicación... Sigue leyendo →

La naranja de la discordia

Sin duda el séptimo arte debe a Stanley Kubrick espléndidas creaciones, como Senderos de gloria, Lolita, Odisea del espacio 2001, Barry Lindon, El resplandor o La naranja mecánica; aunque algunas de ellas fueran impugnadas por sus inspiradores.... Sigue leyendo →

Feliz cumpleaños Mafalda

El 29 de septiembre celebra su cumpleaños 50 Mafalda, el maravilloso personaje de Quino, que se publicó como tira cómica en diversos medios entre el 29 de septiembre de 1964 y junio de 1973, y posteriormente en diversas compilaciones editoriales.... Sigue leyendo →

Noler y el premio para Chile en la Bienal de Venecia

Nolberto Salinas (Noler), cineasta, fotógrafo y recopilador de la memoria de la provincia Marga Marga.En junio de este año, Noler fue clave en la obtención del León de Plata para Chile en la Bienal de Arquitectura de Venecia, Italia. El proyecto... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50