La aventura de reinventarse

Uno de los eventos en que lamenté no haber estado en 2017 fue la presentación del libro de Isabel Vega “La aventura de reinventarse” (Cuarto Propio), pero un problema de agenda lo impidió. Típico. Por eso, lo antes posible me devoré el libro y... Sigue leyendo →

Hagámonos un favor y levantemos la vista

¿Usas tu celular mientras manejas?, ¿revisas tu smartphone aunque no suene ni vibre?, ¿caminas frecuentemente con tu celular en la mano?, ¿dejas tu teléfono en tu velador y es lo último que ves antes de dormir y lo primero al levantarte?, ¿cruzas... Sigue leyendo →

La Venus del San Cristóbal

Bordeando los años treinta la capital sería remecida con explosivos titulares voceando el arribo de la versátil artista negra Josephine Baker (1906 - 1975) cuyo repertorio incluía una insinuante danza que realizaba apenas cubierta con una... Sigue leyendo →

Los desafíos del ministerio de Ciencia y Tecnología

El economista Manfred Max-Neef plantea una reflexión interesante: por una ley natural que todos conocemos, dice, “los sistemas vivos crecen hasta un cierto punto”, sin embargo, “jamás dejan de desarrollarse”. Max-Neef señala la diferencia entre... Sigue leyendo →

Revelarse / rebelarse

Si hay algo que no deja de impresionar a personas que llegan a vivir por estos pagos es la muy instalada costumbre nacional de efectuar juicios morales respecto de la vida personal de otros con un desparpajo que sorprende tanto como incomoda. Es... Sigue leyendo →

¡A desalambrar!

Corrían los primeros años de la década del 60 y en toda América Latina soplaban vientos de cambio, trabajadores y estudiantes movilizados, procesos unitarios en las organizaciones de izquierda y el progresismo en general, propuestas... Sigue leyendo →

“Primera generación de universitarios”, amargo fruto de un eslogan

Un eslogan es una fórmula breve, original, utilizada para publicidad, propaganda política, etcétera. Así lo sugiere la RAE. Merriam Webster va un poco más al detalle al señalar que, además de ser una expresión publicitaria, un eslogan es un grito... Sigue leyendo →

Palabras para Daniel

Hace tan sólo dos semanas, el 16 de octubre, Daniel Viglietti ofreció un recital en Chile en el Teatro Nescafé de las Artes de calle Manuel Montt. Ese, sería el último por acá, desde ese inaugural por el año 65, que él aún recordaba en la Peña de... Sigue leyendo →

Los pinceles del predicador

En memoria de un hijo nacido muerto, justo doce meses antes, el pastor protestante Theodorus y su mujer Anna Cornelia llamaron Vincent al futuro inventor de los girasoles. Prácticamente criado en internados, su afición por la pintura comienza en... Sigue leyendo →

Ministerio de las Culturas, así soñamos Chile

Fueron muchos los años de trabajo, escucha y diálogo. Un sinnúmero de comisiones, encuentros, coloquios, seminarios, consultas y debates que aportaron y enriquecieron el contenido del proyecto que la Presidenta de la República, Michelle Bachelet,... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50