El nudo de los adultos-niños

A un liceo de La Unión, Región de Los Ríos, arriban las nuevas directrices educacionales para impartir educación sexual, feminismo, nueva masculinidad, roles de género, identidad sexual y combatir el matonaje escolar. Profesores de distintas... Sigue leyendo →

No me gusta leer: Biblioteca Pública Digital

"¿Por qué no te dejas de hablar de libros? No entiendes que no me gusta leer", me gritó airada una personita que no voy a delatar en esta columna de opinión. Yo guardé silencio, no quise decir algo que le pudiera doler y pensé ¿qué diría el equipo... Sigue leyendo →

Momias Chinchorro, un capítulo clave de su camino para ser declaradas Patrimonio de la Humanidad

La noticia nos provocó enorme alegría. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaraba como Patrimonio de la Humanidad al asentamiento y la momificación artificial de la cultura Chinchorro en la... Sigue leyendo →

¿Profundizar sobre Shakespeare y sus interconexiones?

"Shakespeare permite (casi) cualquier cosa. En las tablas, en la literatura y en la música. Y esto no es de ahora, sino muy antiguo, de manera que nada se consigue con rasgar vestiduras clamando por la añorada fidelidad, que por lo demás es... Sigue leyendo →

El pintor Antonio Guzmán vuelve a clases presenciales

Desde el 14 de junio y hasta el 16 de julio, en el Museo Histórico de Placilla y Centro Cultural Placilla de la Región de Valparaíso, apuestan por la presencialidad, de la mano del consagrado pintor nacional Antonio Guzmán: Se inaugura la muestra... Sigue leyendo →

La policía del lenguaje

Los parlamentarios RN Cristóbal Urruticoechea y Harry Jürguensen han sorprendido con una singular propuesta de reforma constitucional, que busca prohibir la utilización del lenguaje inclusivo en la educación. En palabras de Jürguensen, "prohíbe la... Sigue leyendo →

El flautista Pablo Ramírez y Claudi Arimany, concierto con academia

El prestigioso flautista chileno Pablo Ramírez recorrerá parte del repertorio fundamental de la música barroca este 30 de mayo, para dos flautas y bajo contínuo, compartiendo escenario con el flautista catalán, de prestigio internacional, Claudi... Sigue leyendo →

El patrimonio de todos

Imaginemos un monumento nacional cualquiera. Puede ser un humedal, vestigios arqueológicos o un inmueble patrimonial. Si es propiedad o se encuentra en manos de privados, muchas veces para ellos es un estorbo. Ese humedal se podría secar para... Sigue leyendo →

La historia del retorno del Teatro Aleph de Oscar Castro a Chile

Me ha conmovido, profundamente, la noticia de la partida de Oscar Castro. Fue el fundador del Teatro Aleph y uno de los más grandes dramaturgos de la historia del teatro chileno y de América Latina. También fue una víctima del terrorismo de... Sigue leyendo →

Propiedad y poesía, delicadísima cuestión

Me gustan los temas bullados porque además de marcar un precedente, configuran escenarios propicios para activar la cabeza. Por ejemplo, si se instala una polémica en torno a un asunto que me interesa, me impongo el desafío de suprimir el yo,... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50