Nuestros veteranos de tres guerras

Una suerte de polémica respecto de si la exitosa obra de Guillermo Parvex, Veterano de tres guerras, pertenece al género de la historia, la historia novelada o la novela histórica, me ha permitido reflexionar sobre aquel veterano que reposa en las... Sigue leyendo →

Violeta la supernova

Imaginemos un Chile donde jamás hubiera existido Víctor Jara. Ni Rolando Alarcón, Héctor Pavez ni Patricio Manns. Ni Quilapayún, Illapu, Inti-Illimani ni Los Jaivas. Sin Congreso, Barroco Andino, Los Tres ni Los Bunkers. Tampoco con Manuel García,... Sigue leyendo →

Talca abre sus puertas al Arte

La que fue en su día fue “muy noble y leal ciudad" no levanta cabeza. Al desmantelamiento de industrias que contribuyeron a su desarrollo o pequeños talleres de confección que daban trabajo mayoritariamente a mujeres se añadió la destrucción de... Sigue leyendo →

Rodeo

No soy fanático del rodeo pero respeto este deporte tradicional y rechazo intentos de pequeños grupos por desprestigiarlo y eventualmente prohibirlo. En las actuales circunstancias políticas la insistencia extremista de una élite culta y acomodada... Sigue leyendo →

Ley sobre Fomento a las Artes escénicas, ejemplo de colaboración

El miércoles recién pasado, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, firmó el proyecto que creará una Ley sobre Fomento a las Artes Escénicas. Se trata de otro paso en dirección a dotar a nuestro país de una institucionalidad cultural del... Sigue leyendo →

Cronistas improvisados

Del inquietante prosista nacido en Praga y creador de La metamorfosis, El castillo y El proceso, se decía en las Observaciones generales de un informe del Instituto de Seguros de Accidentes de Trabajo: el doctor Franz Kafka es un trabajador... Sigue leyendo →

El pianista innovador

El primer violín es israelí, el chelo solista proviene de Irán; un clarinete es palestino, el fagot es turco. La orquesta se llama West-Eastern Divan Orchestra y está formada íntegramente por jóvenes músicos, mujeres y hombres, de Israel,... Sigue leyendo →

Muertos de hambre

Frecuentemente la televisión muestra gente comiendo. ¿Pensarán los extranjeros que estamos muertos de hambre? Según los productores de TV, he aquí la cultura. Nos muestran como si fuéramos un pueblo hambriento, insaciable, sumido en la vulgaridad,... Sigue leyendo →

La cultura Chinchorro se abre al mundo

El Consejo Regional de Arica y Parinacota acaba de aprobar 15 mil millones de pesos para convertir el actual Museo de San Miguel de Azapa - que alberga a las momias Chinchorro, las más antiguas del mundo - en un gran Centro Cultural de nivel... Sigue leyendo →

Sueños olvidados y profecías

Ébano y amapolas cubrían la cama de Morfeo, balsámica divinidad griega. Silentes alas le permitían manifestarse en cualquier momento y lugar y aun castigado por revelar secretos del Olimpo a los mortales, no dejaría de prodigarles el sosiego y los... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50