"Moscas sobre el mármol", un drama sicológico

Con una excelente actuación, integral y cautivante, Paulina García interpreta a "Amalia", una madre aprensiva, manipuladora, intrigante, que desata parte de los nudos del drama sicológico en "Moscas sobre el mármol". Con el respectivo poder que... Sigue leyendo →

Un legado de teatina

Hace unos días despedimos a la artesana Hortensia Manríquez, madre de Juanita Muñoz, ambas reconocidas cesteras en paja teatina, herederas de una tradición familiar que suma cinco generaciones en el Valle de Colchagua, en la Región del Libertador... Sigue leyendo →

Pablo De Rokha, 130 años de consecuencia, dignidad y talento

El 13 de marzo de 2024 se cumplieron 130 años del nacimiento del poeta Pablo De Rokha(1), cuya impronta poética y política mantiene su vigor y permanencia. Y digo "poética y política" porque la obra de De Rokha está íntimamente ligada con el... Sigue leyendo →

"Educando a Rita", una obra de teatro refrescante

El Teatro Finis Terrae estrenó una obra maestra, que cautiva, refresca, emociona y saca risas. Me refiero a "Educando a Rita", escrita por Willy Russell y traducida por Pablo Schwarz. La dirección, a cargo de Álvaro Espinoza, quien debuta en este... Sigue leyendo →

Las memorias inéditas de la compositora María Luisa Sepúlveda Maira

Una gran noticia para el mundo musical chileno es que hayan aparecido las memorias de María Luisa Sepúlveda Maira (1883-1958). Considerada como una de las primeras compositoras a nivel nacional, fue una pionera de la música, se licenció como... Sigue leyendo →

Ninhue bordado

Existen oficios artesanales que tienen una larga tradición porque mantienen o han surgido de prácticas y artefactos que datan de tiempos precolombinos, que son de enorme significación para personas y territorios, donde se mantienen vivos a través... Sigue leyendo →

Renovación continua y tradición en las artesanías de Rari

Aunque la especialidad y vocación de Ana María Contreras, artesana en crin de Rari son los "bichos", como ella les llama a los detallados insectos que realiza en pelo de caballo, fue con un tapete conformado de muchos círculos blancos y negros -la... Sigue leyendo →

Una larga película de verano

Recuerdo cuando en enero íbamos a los festivales de cine del Teatro de la Católica en la plaza Ñuñoa, o a los ciclos especiales con los que nos deleitaba en tiempos de verano el Normandie con su seguidilla de comedias italianas, los filmes de... Sigue leyendo →

El mensaje de los artistas

La violencia de género.El abuso de menores.El racismo.El maltrato animal.El tráfico de personas. Todas estas son situaciones (y muchas más) que ocurren en la vida real. Y como tales, cualquier artista puede escribir una canción, escribir un libro... Sigue leyendo →

Oscuridades y ninguneo a Pablo de Rokha en el Consejo del Libro y la Lectura

Publico esta denuncia contra el Consejo Nacional del Libro y la Lectura, teniendo como base mi propia experiencia en la apelación a los resultados de un proyecto, porque considero que todo ciudadano tiene el derecho y el deber de denunciar... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50