Ante la pandemia, seamos humanos: conmutación de penas a embarazadas y madres con hijos menores

El contexto de pandemia que estamos viviendo ha levantado un tema que ya para la venida del Papa Francisco cobró relevancia. En el discurso que la Hermana Nelly León pronunció ese día delante de las internas, autoridades y del Papa, dijo, “En... Sigue leyendo →

Indulto, oportunismo de la impunidad

En el último mes hemos sido testigos de una crisis pandémica global, la primera que conoce nuestra generación. Una situación nueva, que en realidad es bastante antigua, desde 1918 que el mundo no vivía algo de esta dimensión. Hoy, el virus ya... Sigue leyendo →

Salvar vidas: Estallido social y prisión preventiva

La crisis de salud gatillada por la propagación del Covid-19 en nuestro país ha generado un alto nivel de alarma en la población, dando pie a una serie de medidas sanitarias de protección que apuntan a preservar la vida de las personas. En ese... Sigue leyendo →

Lo que nos une

El llamado a la unidad de todos los chilenos y la solicitud de colaborar con las medidas y obedecer el estado de excepción y toque de queda, son recurrente en las autoridades. Pero, ¿qué es la unidad de todos los chilenos?, ¿qué debiera existir... Sigue leyendo →

Acabo mundi, ¿sí o no?

En algún momento más de alguien ha delirado con la idea de un acabo mundi, es decir, imaginar que se acaba el mundo, que todo termina. Si hasta los animales pudieran contagiarse con el covid-19, ¿qué futuro queda a la humanidad? Pero no es... Sigue leyendo →

Mariano Puga, apóstol de la justicia

“Este pueblo tiene el derecho a destruirlo todo, porque todo le han destruido.” Nerón el cruel emperador, emprendió una de las más encarnizadas persecuciones contra los cristianos, con sus legiones de soldados romanos. Todo esto transcurría por... Sigue leyendo →

El valor de tener calle

En mayo de 2019, en Santiago, se lanzó lo que nuestro director social Paulo Egenau, llamó “la política pública más innovadora para las personas en situación de calle en la historia de nuestro país”, el programa Vivienda Primero, que este 2020... Sigue leyendo →

Cultura como motor de cambio

“También existimos” fue lo que me dijo una de las mujeres que se encuentra interna en el Centro de Detención Femenino de San Miguel (CPF), luego de recibir en sus manos el libro “Cartas a mis hijos”, que recoge el resultado del taller de teatro en... Sigue leyendo →

Las mujeres tienen la palabra

La dominación patriarcal se remonta a tiempos inmemoriales, tanto que al mirar atrás sólo se ve sometimiento y subordinación femenina, son larguísimos períodos de inclemente opresión masculina sobre la mujer en el hogar y la vida social. Por eso,... Sigue leyendo →

Ley Gabriela

Esta semana se promulgó como ley de la República la reforma a la ley 20480, que penaliza el femicidio. La nueva norma ampliará el tipo penal para incluir como femicidio no sólo el asesinato de la cónyuge o conviviente, sino también de la mujer con... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50