Gladys y Claudia, un ejemplo a seguir

Dos hechos de violencia han marcado la preocupación en los últimos días, ocurridos en el ex Centro Juvenil Lihuén de Limache. El primero, las 8 puñaladas ocasionadas, por un joven de 20 años a un profesor de trato directo y el segundo la agresión... Sigue leyendo →

Menos gritos, más política pública

No es el que grita más fuerte, el que amenaza más, el que viene del cielo con recetas mágicas o el que lleva más gente a la calle quien ofrecerá las mejores soluciones a los graves y urgentes problemas que enfrentan niños y niñas que atienden los... Sigue leyendo →

AFP, la gran estafa

Con un bien orquestado plan publicitario regresó al país el principal responsable de una de las catastróficas consecuencias que para nuestro pueblo acarreó la dictadura. El régimen de facto impuesto en 1973 por los sectores más retrógrados de... Sigue leyendo →

¿Día del niño para celebrar?

En el mes de agosto se celebra internacionalmente el día del niño, fecha instaurada por las Naciones Unidas para relevar la importancia de su bienestar integral y por consiguiente, la existencia de la declaración de sus derechos que fue... Sigue leyendo →

Rehabilitación y reinserción, en el patio trasero

Durante las últimas semanas la atención con respecto a la situación carcelaria en nuestro país ha estado centrada en las abultadas pensiones que han recibido distintas personas de Gendarmería, entre ellas la ex señora del diputado Andrade. Este... Sigue leyendo →

Sename no respeta los derechos del niño

La Convención de los Derechos del Niño fue suscrita por el Estado de Chile el año 1990, asumiendo el Estado la tarea directa de asegurar y promover el respeto por la infancia. La Convención establece 4 principios básicos: la no discriminación; el... Sigue leyendo →

La vejez no tiene precio

Cuando uno llega a viejo hay temas que de modo inevitable nos “tocan la fibra”. Y no pretendo confundir esto con la denominada “sensibilidad senil”, puesto que el sentimiento que despierta en mí el debate que se está produciendo en torno al... Sigue leyendo →

¡Trabaje más!

En la semana, una periodista y rostro de noticiario de televisión hizo un desafortunado comentario durante un matinal acerca de cómo mejorar las jubilaciones, “por ejemplo, dar trabajo a las personas que hoy día ya están jubiladas y que quizás... Sigue leyendo →

Sename, cirugía mayor ahora

Hace más de 20 años nos comprometimos como país con la infancia, al firmar la Convención de los Derechos del Niño el 26 de enero de 1990. Hoy, con el paso de los años, nos hemos dado cuenta de la gran deuda que tiene el Estado con nuestros... Sigue leyendo →

Una política de Estado para la infancia y la adolescencia

No deja de sorprender la reacción de autoridades y medios de comunicación ante las graves violaciones a derechos de niños/as y adolescentes acaecidos recientemente en el Sename. No es la intensidad del rechazo lo que resulta más sorprendente, sino... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50