Ley Sayén: ningún bebé debe crecer en una cárcel

“Las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos”, señala el artículo número uno de la Constitución Política de Chile; sin embargo, no todos los chilenos y chilenas nacen en ejercicio de este derecho, se trata de los niños y niñas,... Sigue leyendo →

Un paso adelante, dos pasos atrás

Si observamos atentamente lo que sucede día tras día en materia de derechos humanos y específicamente en relación con los procesos judiciales por crímenes de lesa humanidad de la dictadura, concluímos que, aunque se trate de materias muy... Sigue leyendo →

Que se vayan los inmigrantes

Chile para los chilenos. Que se vayan los inmigrantes. Que se vaya la Presidenta Bachelet, de ascendencia francesa. Que se vaya el Presidente del Senado, Ricardo Lagos Weber, de ascendencia española. Que se vaya el Presidente de la Corte Suprema,... Sigue leyendo →

Las Totoras de Quilicura

En el mes de diciembre, antes de las fiestas de Navidad y fin de año, un incendio arrasó en la comuna de Quilicura con el campamento "las totoras", en el que vivían decenas de familias humildes en precarias condiciones, la mayoría de ellas... Sigue leyendo →

Impunidad

Nuevamente. Sí. Con mayúscula por si alguien no se entera. Una palabra que suena “fuerte”. Una palabra “dura”. Sin embargo, no hay que olvidar que más fuerte y duro es lo que está detrás de este término. ¿Qué nos dice el honorable diccionario de... Sigue leyendo →

La farsa del perdón

Pese a fuertes contradicciones internas con los que sostienen que nunca se arrepentirán de sus crímenes, que es el sector absolutamente mayoritario, un pequeño grupito de condenados de Punta Peuco pedirá perdón por sus brutales delitos. Lo harán... Sigue leyendo →

La Cantata Santa María, ayudando a contextualizar

Por estos días se conmemora un nuevo aniversario de la matanza de la Escuela Santa María de Iquique. El 21 de diciembre de 1907 fuerzas militares dispararon contra una multitud de obreros en huelga que se encontraban en dicho recinto y en la plaza... Sigue leyendo →

¿Deben ser indultados los perpetradores de crímenes contra la humanidad?

La semana pasada el ministro de Justicia Jaime Campos instó a las iglesias para que se pronuncien en favor de su iniciativa de permitir a los condenados por violaciones a los derechos humanos, en caso de sufrir una enfermedad terminal puedan irse... Sigue leyendo →

Coraje para esclarecer violaciones a derechos humanos

Coincidimos con juristas, dirigentas de agrupaciones de familiares de detenidos desaparecidos y ejecutados por la dictadura cívico-militar, y con organismos de memoria y derechos humanos, en rechazar absolutamente que los autores de crímenes de... Sigue leyendo →

Qué triste volver a las cavernas

En una muestra que confirma su racismo y xenofobia, como si se consideraran una agrupación humana formada por gente de raza "pura", arios de una blancura impoluta, la derecha chilena decidió sumarse al coro mundial de voces retrógradas que animan... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50