Víctimas del Sename, vergüenza nacional

El lunes pasado, la directora del Servicio Nacional de Menores, SENAME, dio a conocer la triste cifra de niños, niñas y jóvenes muertos durante los últimos once años, mientras estaban bajo la responsabilidad de este servicio del Estado. El hecho... Sigue leyendo →

A 40 años, Orlando Letelier

Hace cuarenta años, y a solo tres del Golpe, el ex Embajador de Chile en ese país norteamericano, Orlando Letelier, fue víctima de un atentado terrorista dirigido por Pinochet en concomitancia con Manuel Contreras, el jefe de la DINA. Junto a... Sigue leyendo →

Juan Gabriel y las AFP

Tú muerte repentina removió las emociones latinas que viven a través de tus canciones. Los noticieros y la televisión rindió homenaje a tu talento. Hemos seguido y disfrutado tus momentos creativos de música popular que han llenado nuestros oídos... Sigue leyendo →

Zomonewen: mujer, mapuche y ciudad

Desde hace ya 33 años cada 5 de septiembre se conmemora el Día de la Mujer Indígena en honor a la trágica muerte de Bartolina Sisa, indígena mestiza aymara. Bartolina lideraba diferentes levantamientos en contra del sistema colonialista de... Sigue leyendo →

El último viaje

Aunque el tema de la “muerte asistida” ha debido hacer frente siempre a un intensísimo cuestionamiento de carácter valórico, también ha traído aparejada la discusión acerca de los derechos inherentes de un paciente en “etapa terminal”, sobretodo... Sigue leyendo →

Winnipeg más vigente que nunca

Se cumplen 77 años de la llegada del barco Winnipeg al puerto de Valparaíso. Traía 2. 300 españoles aproximadamente, había zarpado desde Francia el 2 de agosto para arribar a Chile en septiembre. Aquellos refugiados entre los que se contaban mi... Sigue leyendo →

Chile a medias

“Uno se va quedando con la mitad con la mitad de la mitad”. (Schwenke & Nilo) ¿Cómo pasamos del sueño de la casa propia, sueño esquivo pero sueño al fin, a la media agua como solución habitacional, eslogan de una cara, ya que no de dos, la de... Sigue leyendo →

¿La justicia necesita de la solidaridad?

“Una nación más que la tierra, es misión que cumplir", decía el Padre Hurtado. Tomamos este desafío como lema de nuestro Mes de la Solidaridad 2016. No hay muchos países, si acaso hay otro, en que se destine un mes a reflexionar sobre este valor,... Sigue leyendo →

AFP’s, humanizar el sistema

El “estallido social” que se generó producto del cansancio de la ciudadanía al percibir que se encuentran insertos en un sistema de pensiones que no beneficia a los trabajadores jubilados de nuestro país, sin duda abre un debate de carácter... Sigue leyendo →

Corresponsabilidad en el sistema de seguridad social

Es urgente resguardar la dignidad de quienes alcanzan una pensión de miseria. Hace unos años, los obispos reunidos en la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe dijeron con claridad que “muchos de nuestros mayores han... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50