Discurso mentiroso

Los derechos humanos son transversales, no solamente de un lado o de otro, y quien se vanagloria de llevar su bandera miente cuando no los denuncia en todo su espectro. Me refiero en específico a los 39.253 imputados que estuvieron presos en la... Sigue leyendo →

Una calle para "un maestro"

En el marco de los 50 años desde el golpe de Estado que terminó con el gobierno de Salvador Allende, elegido democráticamente y que significó la muerte del Presidente, se han generado muchas actividades de memoria a lo largo de todo el país. Se... Sigue leyendo →

Golpe y Dictadura, dos caras de la misma medalla

Las opiniones del ahora exencargado del Gobierno para la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado se leyeron muy insensibles. Escinden lo antidemocrático del origen con lo que vino después, como si fueran dos cosas distintas. Golpe y... Sigue leyendo →

Día de Recuerdo del Holocausto y el Heroísmo

Estuve de viaje la semana pasada y, cuando arrastraba mi pesada maleta, pensé: qué difícil era cuando no tenían ruedas y recordé las maletas de cuero antiguas. Rápidamente me transporté a la visión del montón de maletas en los campos de... Sigue leyendo →

Derechos humanos en la nueva Constitución

El proceso constitucional que se lleva adelante en el país debería apuntar a tener una Constitución para el Chile del siglo XXI. Al menos por dos razones: en primer lugar, porque la Constitución vigente fue escrita en dictadura; y, en segundo... Sigue leyendo →

Abandonar el negacionismo y sanar el trauma colectivo

En los últimos días hemos sido testigos de una triste agresión contra la senadora Fabiola Campillai, quien perdió la vista en noviembre de 2019 después de que un policía disparara una bomba lacrimógena y ésta le diera directamente a su rostro,... Sigue leyendo →

La planificación del horror

Han transcurrido casi 50 años del golpe militar que puso término al gobierno constitucional del presidente Allende y que terminó ese mismo fatídico día con su vida. Luego vino la represión que terminó con miles de víctimas y con las más graves... Sigue leyendo →

¿La municipalidad negacionista de La Reina?

Si a alguna autoridad política en Alemania se le ocurriera plebiscitar la construcción de un memorial por las víctimas del holocausto durante el régimen nacionalsocialista, seguramente sería un escándalo a nivel nacional e internacional, ya que... Sigue leyendo →

Las personas en situación de discapacidad en medio de las catástrofes

Coescrita con Dafne Escobar Salinas Chile es un país de terremotos y cada vez con mayor frecuencia también de incendios. Con aciertos y desaciertos, a veces más rápido y en otras oportunidades más lento, logramos salir adelante, aunque soslayando... Sigue leyendo →

El consentimiento no tiene límites difusos

La Educación Integral de la Sexualidad (EIS) permite dotar a niños, niñas y jóvenes de conocimientos, herramientas y aptitudes que necesitan para avanzar en su desarrollo, viviendo la sexualidad, tanto física como emocional de manera plena y en... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50