El respaldo de Lionel Messi y la selección argentina a la causa de los DD.HH.

En dos oportunidades la vicepresidenta de las Abuelas de Plaza de Mayo, Buscarita Roa, ha visitado la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) en el marco de actividades de educación en Derechos Humanos. Su historia es muy especial por... Sigue leyendo →

Derechos humanos y actividades de inteligencia: sigue pendiente "caso Weibel"

La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha señalado que los órganos de inteligencia del Estado deben sujetarse rigurosamente a las normas del orden constitucional democrático y a los tratados internacionales de derechos humanos y de Derecho... Sigue leyendo →

Día internacional de las personas con discapacidad: ¿Somos realmente inclusivos(as) o perpetuamos asistencialismo y caridad?

Si les soy brutalmente honesta, en el marco del recién pasado 3 de diciembre, en el que conmemoramos un nuevo Día Internacional de las Personas con Discapacidad, puedo decir como fundación y en lo personal que continuamos con un gustillo amargo y... Sigue leyendo →

Mundial de Fútbol y DD.HH., entre el imperativo y la sociedad líquida

Una foto que se toma en miles de partidos de fútbol en el mundo y que es ya casi un ritual mecánico: la formación de los equipos antes de iniciar el respectivo partido. Sólo que esta vez los protagonistas no hacen algo rutinario. Por el contrario,... Sigue leyendo →

Presupuesto 2023: una mirada desde los derechos humanos

La tramitación en el Congreso del presupuesto del país del año 2023 está tomando un rumbo que alerta de muchas carencias desde el punto de vista de los derechos humanos ¿por qué? Por un lado, la semana pasada la Cámara de Diputadas y Diputados... Sigue leyendo →

Chile puede aprobar una Constitución, referente mundial en derechos humanos

Desde hace 61 años Amnistía Internacional trabaja por la defensa de los derechos humanos en cualquier parte del mundo. En el caso de la disyuntiva histórica en la que Chile se encuentra en estos momentos, AI viene diciendo hace años que el país... Sigue leyendo →

La doctrina de la seguridad nacional sigue viva en los cuarteles

El almirante (r) Miguel Ángel Vergara no estaba sólo en la Liga Marítima de Chile cuando ante un selecto público uniformado afirmó que "la patria no sólo puede estar amenazada por fuerzas externas, sino también, y quizás más grave, desde su... Sigue leyendo →

Diplomáticos que salvan vidas

Quienes nos desempeñamos en el mundo de la diplomacia solemos circunscribir nuestro trabajo a márgenes más o menos conocidos: relaciones políticas, económicas y culturales. Y, en casos especiales, la diplomacia debe hacerse cargo también de... Sigue leyendo →

Chivo expiatorio

Los últimos días hemos sido testigos de delitos extraordinariamente violentos en la vía pública, muchos de ellos con la participación de jóvenes e incluso niños utilizando armas modificadas, recortadas y de grueso calibre. Es cierto que las... Sigue leyendo →

No es casualidad el Premio René Cassin

La constituyente Elisa Loncón Antileo, quien se desempeñó como primera presidenta del inédito órgano constituyente de Chile -que está siendo observado por muchos en el mundo- recibió un importante reconocimiento desde los Pirineos: el Premio René... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50