La ignorada violencia a mujeres con discapacidad

Según el Segundo Estudio Nacional de Discapacidad, elaborado por SENADIS (2015) el 20% de la población adulta chilena, es decir, 2.606.914 personas, se encuentra bajo algún tipo de limitación física, mental, intelectual o sensorial. Del total de... Sigue leyendo →

Por el derecho al tiempo, retroactividad para los delitos sexuales de menores

No se trata de ser inconformista con el avance y aprobación del ejecutivo y el legislativo para tener una ley que declara imprescriptibles los delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes de forma civil y penal desde hoy en adelante. Lo... Sigue leyendo →

El fracaso del Estado y las políticas de seguridad

Ante la nula capacidad de algunas autoridades nacionales y comunales de reconocer su total fracaso en materia de seguridad ciudadana y generar un cambio de enfoque que permita abordar este tema tan relevante para la ciudadanía en su conjunto y muy... Sigue leyendo →

Un nuevo futuro sí es posible

En abril de 2018 entró en vigencia la Ley Nº 21.015, iniciativa que tiene como objetivo la inclusión laboral de personas con discapacidad. Según los últimos datos entregados por el SENADIS (Servicio Nacional de la Discapacidad), en Chile 12.910... Sigue leyendo →

¿Es el Caso Quemados, una mentira verdadera?

Llama la atención, la tribuna televisiva que el Canal La Red, a través de su programa Mentiras Verdaderas, le dio el pasado jueves 27 de junio a Julio Castañer, Coronel en retiro del Ejército de Chile, quien recibió, recientemente, condena, junto... Sigue leyendo →

Chacalluta, Colchane, Traiguen, Cerro Dieciocho

“En un acto de asombroso optimismo mis padres decidieron trascender la inhumanidad de la que fueron víctima y tuvieron hijos”, recuerda Rosalie Silberman Abella. Se sabían despojados de todo, de sus vidas, de sus posesiones, de su pasado, se... Sigue leyendo →

Anuncios y promesas excluidas de la Cuenta

Una extensa Cuenta Pública presenciamos el sábado 1 de junio en horario prime. La previa giraba en torno a los anuncios y compromisos en materia laboral, tributaria y otros asuntos de interés público, entre los cuales no aparecía la discapacidad.... Sigue leyendo →

El lugar donde vivir

No quiero que esta nota mía sea tomada como una fantasía, un invento con intención torcida o panfletaria ni el pretexto para iniciar una polémica agria, subjetiva y sin destino. Sólo es el relato de un hecho, casi completa realidad en los... Sigue leyendo →

El color y clase de los Derechos Humanos

Rebeka Pierre murió en un paradero del Transantiago, minutos después de que la dieran de alta del Hospital Félix Bulnes. Llegó en ambulancia y se devolvió en micro. Falleció el día de su cumpleaños, con nueve semanas de embarazo. Joseph Henry... Sigue leyendo →

Mujer trabajadora: la inhumana flexibilización laboral

Uno de los tres ejes propuestos en el reciente anunciado Proyecto de Ley de Flexibilidad Laboral anunciado por el Gobierno de Sebastián Piñera apunta a "pactar jornadas de trabajo alternativas que se puedan distribuir de forma más flexible",... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50