Femicidio y violencia en Chile: alerta de género

Al momento de terminar de escribir esta columna, puedo decir con profunda tristeza que se han cometido 11 femicidios en nuestro país y que no sé a cuánto ascenderá esta cifra al momento en que sea publicada. 11 mujeres que ya no están con nosotras... Sigue leyendo →

A propósito del 8 de marzo, la invitada de piedra

Ayer fue un día para conmemorar. Las sociedades contemporáneas, Chile entre ellas, han dado un salto cualitativo desde que, a inicios del siglo XX, la ausencia de derechos políticos, sociales y reproductivos de las mujeres desembocara en la... Sigue leyendo →

Respetar y cuidar el don de la vida de la mujer

Chile es un país donde la mujer tanta veces es nombrada, donde mucho se habla de ella.Somos un pueblo agradecido de la mujer pero muchas veces también somos un país donde las divisiones, entre ricos y pobres, entre hombres y mujeres, se hacen... Sigue leyendo →

La invitación queda extendida

Hoy al conmemorar nuestro día, el Día Internacional de la Mujer, reafirmamos nuestra voluntad de seguir trabajando por un Chile en donde el empoderamiento de la mujer en los distintos ámbitos de la vida personal y laboral, el desarrollo de su... Sigue leyendo →

Día Internacional de la Mujer

La existencia del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, o Día Internacional de la Mujer, como lo conocemos en Chile, responde a una serie de hechos históricos, que nos obliga a no olvidar la relevancia de la valentía de las mujeres por lograr... Sigue leyendo →

La historia del oso y de muchos otros

En los últimos días nos hemos alegrado del triunfo del cortometraje “Historia de un oso” que logró el primer Oscar de una película chilena. El Viva Chile emocionado y emocionante de uno de los autores de esta magnífica obra nos ha hecho subir a... Sigue leyendo →

Derechos humanos en Chile, el vaso medio vacío

Amnistía Internacional acaba de lanzar su Informe Anual 2015/16 que documenta el estado de los derechos humanos en el mundo. En los casi 5 años que llevo en la dirección ejecutiva de Amnistía Internacional en Chile, éste es el cuarto Informe Anual... Sigue leyendo →

Transantiago y adulto mayor

A propósito del Transantiago y el noveno aniversario desde su puesta en servicio y en momentos en que se planifica una reforma al sistema con la participación de los usuarios, me ha parecido pertinente compartir una experiencia vivida durante un... Sigue leyendo →

Control de identidad: no sólo los derechos de “los delincuentes”

Siempre que por alguna razón aumenta la percepción de inseguridad en un país, surgen medidas reactivas: subir las penas a determinados delitos, disminuir ciertas garantías procesales, ampliar facultades de las policías. Suele suceder entonces que... Sigue leyendo →

El asesinato de Frei

Han trascurrido 34 años del magnicidio al Presidente Eduardo Frei Montalva, quien fallece un 22 de enero de 1981, después de tres intervenciones quirúrgicas realizadas en la Clínica Santa María, donde se internó, para ser operado de la hernia al... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50