Memoria Histórica, vuelven los desalojos

En las laderas de los cerros de Huechuraba constantemente se levanta una que otra choza y, en el mejor de los casos, un par de mediaguas. Tras la pandemia, tales acciones se han visto acrecentadas. El sábado antes que cayera la noche, se incendió... Sigue leyendo →

Pos 18-O: Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición

Sin duda el tema de mayor gravedad durante las manifestaciones que tuvieron lugar en el país, a partir del 18 de octubre, fueron las masivas y sistemáticas violaciones a los derechos humanos, acreditadas por diversos informes de organismos... Sigue leyendo →

Los cristales del odio

Cae la noche del 09 de noviembre de 1938 y Berlín comienza a arder, una de las ciudades más cultas y prósperas de Europa es invadida por el odio; más de 7.000 negocios judíos saqueados, 1.574 sinagogas incendiadas, decenas de cementerios... Sigue leyendo →

Exigimos investigar la muerte del cabo segundo Eugenio Sebastián Nain Caniumul

Como alcaldesa mapuche valoro enormemente lo que sucedió este jueves en la Comisión de Constitución del Senado, donde los parlamentarios de oposición, Francisco Huenchumilla, Pedro Araya y Alfonso de Urresti, fueron consecuentes con lo planteado... Sigue leyendo →

La igualdad salarial es el pilar para tener un país más justo

El pasado 18 de septiembre Naciones Unidas entregó un informe sobre la situación laboral en que se encuentran las mujeres debido al impacto social que ha tenido la pandemia y las cifras no son nada de alentadoras. En dicho texto el organismo... Sigue leyendo →

18 de octubre, memoria de las luces y de las sombras

Estamos cumpliendo un año desde el inicio del estallido social. Un día que nos sorprendió como lo fueron haciendo los días posteriores. Nadie pensaba que la evasión del pago del boleto de Metro por parte de estudiantes fuera a causar todo lo que... Sigue leyendo →

Adela anda perdida

Adela, de 88 años, vagaba por el piso –2 cuando se encontró con un vecino y le comentó que estaba esperando el bus para ir al Parque Forestal. Lamentablemente, no era la primera vez. Ya la habían sorprendido durmiendo en el lobby del edificio y... Sigue leyendo →

La frágil relación entre pobladores y Carabineros

El adolescente arrojado el viernes pasado por un funcionario de Carabineros al río Mapocho es puentealtino, estudia en el mismo liceo en el que estudié y vive en un contexto barrial similar al de mi adolescencia. Eso no me hace conocedora de “su... Sigue leyendo →

El castigo al "negacionismo" y la victimización de los cómplices pasivos

Mucho se ha escrito en los últimos días acerca del proyecto de ley, aprobado recientemente por la Cámara de Diputados, que pretende sancionar con penas de cárcel de 541 días a 3 años (más pena de multa) a quien “a través de cualquier medio... Sigue leyendo →

Negacionismo, falacias a desmontar

Respecto a los últimos dichos de José Miguel Vivanco, representante de Human Rights Watch respecto al proyecto de ley que tipifica sobre Negacionismo, causa impacto que quien tiene un rol preponderante en un organismo de defensa y promoción de los... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50