Parece que los niños ya no están primero para Piñera

En la editorial de la Tercera del día lunes 12 de septiembre del 2019 titulada Retraso en tramitación de “Ley Sename” se califica como “retraso” al tiempo empleado por la Comisión especial encargada de tramitar proyectos de ley relacionados con... Sigue leyendo →

A regañadientes

El día que, hace 46 años, se derrocó al Presidente constitucional y se instauró una dictadura militar que hizo del terrorismo de Estado su instrumento privilegiado de dominación, el actual Jefe de Estado rehuyó su responsabilidad de mandatario de... Sigue leyendo →

Sobre las cenizas de nuestros muertos

Hace 46 años, un 11 de septiembre de 1973, un profesor universitario llegaba a su salón de clases para impartir la asignatura de métodos de investigación social. Llevaba bastante tiempo dictándola y en ella enseñaba estrategias para realizar una... Sigue leyendo →

El dolor por los caídos

Septiembre trae infinitos sentimientos al corazón de chilenos y chilenas Se inicia recordando la victoria de los gobernantes democráticos en elecciones libres los días 4 del mismo mes hasta el trágico 11, en que el golpe de Estado echa abajo el... Sigue leyendo →

Greta y el Winnipeg

Hace pocos días atrás, nos alegrábamos por el arribo de la joven activista sueca, Greta Thunberg, a las costas de Nueva York, luego de quince días de travesía, cruzando el Atlántico. Cinco mil kilómetros de viaje para entregar un mensaje de... Sigue leyendo →

Winnipeg a flor de piel

A 80 años del desembarco en Valparaíso del barco que trajo a la vida a 2.300 españoles, entre ellos mi madre, tío y abuelos...vuelven a caer las lágrimas por la guerra y tantas penurias vividas por estos refugiados que encontraron en nuestro país... Sigue leyendo →

Haydée y el pez volador

Estamos invitados al estreno de un documental en el SANFIC. “Haydée y el pez volador”. El documental cuenta la historia de aquella joven que conocí como paciente hace más de cuarenta años. Consultaba, porque presentaba cicatrices extensas que... Sigue leyendo →

80 años de gratitud

El 1 de septiembre del 2019 se cumplen 80 años de la llegada a Chile del barco carguero SS Winnipeg con al menos 2.200 refugiados de la Guerra Civil Española derrotados por una sublevación fascista. ¿Por qué celebrarlo y recordarlo? Porque en las... Sigue leyendo →

La revuelta de los rotos

Mi madre usaba roto como insulto, ¡roto, atrevido! Roto también es la figura emblemática del folclore chileno, un gañán parao en la hilacha. ¡Roto, picante!, epítetos de preferencia a la hora de marcar diferencia entre clases. Lo roto se margina o... Sigue leyendo →

Recordar es también exigir justicia

El pasado jueves 18 de julio se conmemoró un nuevo aniversario del atentado terrorista contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó designar al 3 de junio, como... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50