Justos

“A pesar de los momentos borrosos de la época, recuerdo como todo empezó. Como muchas veces, de una manera sorpresiva e inesperada. El 11 de Septiembre, cerca de las tres de la tarde, estábamos en la residencia del Embajador y hablábamos sobre lo... Sigue leyendo →

Ni perdón ni olvido

Regresamos hace pocos días de un largo y positivo viaje a Canadá invitados por compañeros chilenos residentes que en su inmensa mayoría llegaron allí en condición de exiliados durante la dictadura, y con el apoyo de destacadas personalidades... Sigue leyendo →

Las mujeres no callaremos más

27 mujeres son las cifras oficiales de femicidios en Chile este año, y 40 mujeres asesinadas las constatadas por la Red Chilena contra la Violencia. La diferencia corresponde a la tipificación actualmente que no considera las relaciones de novios... Sigue leyendo →

"A ponerse los pantalones"

El concepto #NiUnaMenos es un grito desesperado al que jamás debiésemos haber llegado. Su mensaje no sólo radica en la violencia (física) de género. Es aberrante, pero necesario, que se deban impulsar campañas comunicacionales para generar... Sigue leyendo →

Ni una menos

En los últimos días hemos sido testigos de dos femicidios inaceptables, que han remecido profundamente a nuestra sociedad. El repudio del pueblo argentino a la violación y asesinato de Lucía Pérez, adolescente de 16 años de Mar del Plata, cuya... Sigue leyendo →

El silencio de los inocentes y de los culpables

Cuando hablo del silencio de los inocentes me refiero al silencio de los niños que no son escuchados, particularmente a un bebé mapuche recién nacido, a cuya madre Lorenza Cayuan, comunera mapuche, la hicieron dar a luz engrillada y junto a tres... Sigue leyendo →

Protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes

En el Evangelio Jesús dice, dejen que los niños vengan a mí. Muchas veces nuestro Señor Jesús, puso a los niños, especialmente a los más pequeños, como un ejemplo de apertura y de inocencia para que sus discípulos acogieran de ese modo la buena... Sigue leyendo →

Como superar la pobreza de nuestros pueblos originarios

Los datos de la CASEN 2015 constituyen una buena noticia, pero reflejan con claridad los problemas que enfrentamos y la enorme tarea que tenemos por delante. A nivel nacional, la pobreza por ingresos disminuyó desde un 14,4% a un 11,7% y en el... Sigue leyendo →

Infancia interrumpida

Tengo que reconocer que en tiempos de negativismo me alegra cuando hay noticias buenas, pues saber que la pobreza ha disminuido en nuestro país, es una situación que no nos puede ser indiferente, sobre todo, si consideramos que erradicarla ha sido... Sigue leyendo →

La felicidad y las políticas públicas

“¿En qué consiste, que si a dos hombres se les preguntase si querían seguir la carrera de la milicia, es muy posible que el uno respondiera que sí y el otro que no; y que si a los dos se les preguntase si querían ser felices, sea muy posible, sin... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50