¡Celebremos porque la niñez está de fiesta!

Un día como hoy 20 de noviembre, pero de 1989, en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, el mundo asumía un compromiso: proteger a los niños y resguardar sus derechos, porque tal como sostiene la Declaración Universal de Derechos Humanos,... Sigue leyendo →

Digamos no al maltrato en la vejez

El 15 de junio se conmemoró El día mundial de toma de conciencia de abuso y maltrato en la vejez, fecha instaurada por la ONU en 2011, para que en todo el mundo manifestemos nuestro rechazo frente a la violencia hacia los mayores. En Chile, se... Sigue leyendo →

La indolencia

Me he referido antes a la indolencia que el mundo político y los gobernantes han tenido históricamente con la infancia en nuestro país. Hay una suerte de desprecio por los temas que involucran a ese grupo de edad, como si sus condiciones de... Sigue leyendo →

El Memorial

En Los Leones con El Vergel, comuna de Providencia, en el sitio en que existió el Colegio Latinoamericano de Integración, se erigirá el monumento que hará perdurar la memoria de Manuel Guerrero, José Manuel Parada y Santiago Nattino, militantes... Sigue leyendo →

¿Por qué un lugar de Memoria?

En la esquina de El Vergel con Los Leones, existía el Colegio Latinoamericano de Integración. Una mañana, el 29 de marzo de 1985, José Manuel Parada fue a dejar a su hija al colegio y se detuvo a conversar con el profesor Manuel Guerrero en la... Sigue leyendo →

Un memorial en Providencia

El proyecto impulsado por Ciudad Elefante y apoyado por la Municipalidad de Providencia para instalar un memorial en la acera pública frente al edificio que ocupa el paño en que antes estaba el Colegio Latinoamericano de Integración merece ser... Sigue leyendo →

Neruda, la ardiente paciencia

Ha concluido recién en Santiago el Segundo Panel de Expertos del más alto nivel internacional dispuesto por el tribunal a cargo del proceso y que - con el apoyo del Servicio Médico Legal y de destacado especialistas chilenos - busca esclarecer la... Sigue leyendo →

¿Cuál es el horizonte de la niñez en Chile?

Encontrarse frente al actual Proyecto de Ley sobre Derechos de la Niñez hace años atrás podría haber tenido el sabor de una conquista en la disputa silenciosa que se da en el campo de las edades y las generaciones. Esta traducción, a ratos... Sigue leyendo →

Aborto, tortura, muerte y desaparición

“Aborto es tortura, muerte y desaparición”. Esto decía un enorme cartel que apareció en la ruta 68 con una foto de personas detenidas en el Estadio Nacional. No puedo quedar en silencio frente a esta frase que induce a graves confusiones, al... Sigue leyendo →

Sence, abriendo espacios para la inclusión

La discapacidad es un tema transversal y como tal debe abordarse. Cuando una persona en situación de discapacidad se esfuerza por salir adelante, prepararse y sentirse capaz de integrarse a la sociedad, el Estado debe responder a dichos esfuerzos... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50