¿Flexibilidad horaria o más tiempo familiar?

En el marco de la propuesta del Gobierno de Modernización Laboral y dentro del Mes del Trabajo que como Iglesia conmemoramos en mayo, visité a los trabajadores del retail para conocer la realidad que viven. El retail y los centros comerciales son... Sigue leyendo →

La Camila del Arcis

Hay mañanas y mañanas de sábado. El sábado 27 de abril un wasap de Pedro Domancic me remueve con una mala y sorpresiva noticia. Se rompía un nuevo eslabón de esa cadena que pareciera sostenernos. Me decía, Murió Camila/ Murió Camila. Temprano... Sigue leyendo →

Los Derechos Humanos no son mero mercantilismo

El gobernante chileno, junto a otras administraciones de derecha, autorizó un rezongo seudo diplomático a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, reclamando lo que llamaron “autonomía” para decisiones judiciales en el ámbito de los... Sigue leyendo →

Los límites de la democracia

Cinco gobiernos latinoamericanos se han puesto de acuerdo a espaldas de la opinión pública, con el objeto esta vez no se de coordinar una operación represiva y criminal transnacional como fue el Plan Cóndor que operó en el Cono Sur en la década de... Sigue leyendo →

¿Tienen perdón de Dios los militares y policías chilenos?

Corren semanas cristianas y resulta pertinente una provocadora pregunta, sobre todo para aquellos que se hacen reconocer y denominar cristianos, ¿tienen perdón de Dios los militares y policías que torturaron en Chile entre 1973 y 1990? O, más... Sigue leyendo →

Padre de la Patria

La preservación de la Memoria histórica, elemento central de la justicia transicional, no solamente comprende la conmemoración a las víctimas de la represión, sino también el justo reconocimiento a quienes se consagraron a la defensa de los... Sigue leyendo →

El sádico “Don Hugo” y su corte desalmada

Un reportaje de la televisión pública denunció a un empresario por torturar a un grupo de trabajadores, en especial, a uno que aparecía como el más débil. Esta denuncia, con imágenes incluidas, se hizo en Fiscalía durante dos años y no se avanzó... Sigue leyendo →

La pandemia del trabajo en Chile, más de dos mil trabajadores muertos en los últimos 5 años

En la última semana de marzo dos accidentes laborales fatales: uno en Quilpue, al capotar un helicóptero que costó la vida a seis trabajadores y otro en una faena de Codelco en Potrerillos, donde un bus arrolló a un obrero que protestaba por... Sigue leyendo →

Adoptando verdades para reparar las mentiras

Se ha constituida la Comisión Investigadora sobre procesos de “adopciones” irregulares en la Cámara de Diputados. Hasta el momento, ha sido escenario de inquietantes testimonios de personas que buscan seres desconocidos pero relevantes para todos... Sigue leyendo →

Violación invisible de los DDHH, la trata de personas

La Trata y el Tráfico de Personas son violaciones de los derechos humanos que se invisibilizan, ligadas a la creciente exclusión y desintegración social, la transformación de los mercados de trabajo, la violencia de género, la modificación de los... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50