Nunca dudó cual era su lucha, la defensa de los perseguidos por la dictadura

Lamento profundamente la partida de nuestro querido Andrés Aylwin, a quien siempre agradecí su compromiso con la democracia y el respeto por la institucionalidad. La denominada “Carta de los trece” es expresión de lo que él pensaba y sostenía... Sigue leyendo →

Gracias don Andrés, chileno ejemplar

Aunque haya fallecido, don Andrés Aylwin y su ejemplo no nos abandonarán jamás porque es de aquellos seres humanos dueños de una dignidad, valentía y claridad de principios, imposibles de olvidar. Su historia de lucha de muchos años en defensa de... Sigue leyendo →

La derecha totalmente cavernaria

Hace menos de un año, un invitado especial de Sebastián Piñera, el escritor, político e intelectual liberal, Mario Vargas Llosa, definió a la derecha que rechaza el aborto, desconoce la violacion de los Derechos Humanos, y más en general, no rompe... Sigue leyendo →

Jacqueline Van Rysselberghe, la UDI y los crímenes de lesa humanidad

La última semana ha estado marcada fuertemente por las frases que Mauricio Rojas señala en su libro, donde plantea que el museo de la memoria y los derechos humanos “más que un museo se trata de un montaje”, lo cual gatilla su salida a solo cuatro... Sigue leyendo →

La derecha cavernaria y la derecha civilizada

En Europa, un personaje que pretendiera justificar el Holocausto echando mano a los antecedentes históricos que condujeron al advenimiento del régimen hitleriano, probablemente sería llevado rápidamente a la cárcel. Confundir las causas de la... Sigue leyendo →

Esto es algo que preferiría reprimir

La Negación es uno de los mecanismos psíquicos utilizados para evadir aquellas revelaciones que hace el inconsciente, y de las cuales poco o nada queremos enfrentar. Para Freud, cuando un paciente niega, es como si dijera en ese mismo acto “eso es... Sigue leyendo →

Tú que discriminas ¿también fuiste segregada?

Hace unos días atrás visité una Casa de Acogida para madres haitianas de la Parroquia María Misionera de la comuna de Renca. Un esfuerzo loable tomando en cuenta los escasos recursos de esta parroquia. Una casa donde se acoge a estas madres por un... Sigue leyendo →

Un ejercicio de memoria y DDHH

El fugaz ministro de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Mauricio Rojas, finalmente renunció al cargo, tras protagonizar un grave escándalo por sus fuertes críticas hacia el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, vertidas en el libro... Sigue leyendo →

El Museo de la Memoria ¿atrapados sin salida?

Al calificar al Museo de la Memoria y los Derechos Humanos como “un montaje (…) y un uso desvergonzado y mentiroso de una tragedia nacional” el nuevo ministro de las culturas ha ido demasiado lejos en su insensibilidad respecto de lo que es y... Sigue leyendo →

La Cultura del terror hecha ministro

Al recién nombrado ministro de Cultura, que se autodenomina “converso” debido a su pasado como militante del MIR, bien vale aplicarle el dicho “por la boca muere el pez”. Tras asumir el cargo ha debido salir a “aclarar” sus pasadas afirmaciones en... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50