Tiempos para la denuncia

En relación a las últimas denuncias de acoso sexual realizadas por 8 mujeres hacia el director y productor chileno Nicolás López, quisiera reflexionar sobre una pregunta que se instala de manera casi inmediata, muy insistentemente y no siempre... Sigue leyendo →

El gobierno y la ley

La dolorosa experiencia de nuestro país obliga a una constante preocupación en cuanto al respeto por parte de los gobiernos del orden legal, del Estado de Derecho, de las normas jurídicas, nacionales e internacionales. No debe olvidarse que la... Sigue leyendo →

Antes eramos borrachos, ahora somos terroristas

“DINA nació como resultado de la necesidad de desarticular la enorme infraestructura secreta dejada por el marxismo para llevar a Chile a una guerra de guerrillas del mismo estilo de la desarrollada en Vietnam […], entonces debía entrar en acción... Sigue leyendo →

Crueldad contra la infancia en la cuna de un país de inmigrantes

Es imposible abstraerse respecto la polémica norma migratoria del gobierno de Estados Unidos de retener a los hijos de extranjeros que de manera irregular buscaron cruzar la frontera sur de ese país. Tal fue el repudio internacional que obligó al... Sigue leyendo →

Trump y la banalidad del mal

Aun cuando las protestas han obligado hoy a dar marcha atrás a la feroz política de Trump de separar a hijas e hijos de sus familiares, las escenas de estos últimos días son difíciles de olvidar: niñas y niños arrancados de sus padres son... Sigue leyendo →

Don Pepe Aldunate, uno de los héroes que se jugaron contra la dictadura

Chile en casi 500 años de historia ha tenido crisis mayores: el desastre de Curalaba en 1598, la revolución de la Independencia, la revolución del 1891 y el golpe de 1973 y la dictadura que le siguió. De todos, este fue el período más inhumano. No... Sigue leyendo →

José Aldunate, Oro y Arcilla

En medio de un tiempo de feroces cuestionamientos a los líderes de la iglesia chilena, podemos mirar con orgullo a un sacerdote chileno que cumple 101 años, a un jesuita que nació en 1917 en cuna de oro, formado por institutrices inglesas,... Sigue leyendo →

Derechos humanos, un abismo entre el derecho y la realidad

En un mundo donde proliferan las normas sobre derechos humanos surge, dramáticamente, la conciencia sobre la falta de protección efectiva de los mismos. Desde el punto de vista del discurso el reconocimiento de los derechos humanos es ineludible;... Sigue leyendo →

¿Por qué abandonamos a nuestros adultos mayores?

Los avances de la medicina y las nuevas tecnologías han aumentado la esperanza de vida de forma exponencial. Chile es líder latinoamericano en esta materia, según la Organización Mundial de la Salud. Esto plantea desafíos para el bienestar de los... Sigue leyendo →

Las lecciones de Hijos de la libertad

La fallida exposición ‘Hijos de la libertad: 200 años de independencia’, del Museo Histórico Nacional, dejó una serie de lecciones para quienes gestionamos sitios de memoria y de educación en derechos humanos. Entre ellas la necesidad de abordar... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50