El Chile que niños y jóvenes sueñan

El fin de la pobreza y el bienestar social exigen un trabajo permanente y un compromiso férreo de los gobiernos, del mundo privado y de los países en su totalidad. Son temas pendientes que han estado en la agenda de trabajo de presidentes y... Sigue leyendo →

Los archivos del exilio chileno en México

Durante esta semana el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos recibió un importante material documental del exilio chileno en México, como colecciones personales, entrevistas grabadas sobre la experiencia de los exilios latinoamericanos;... Sigue leyendo →

Mes del adulto mayor, el desafío más allá de una celebración

Nuestros padres y abuelos suman en Chile más de 2,5 millones; un millón sobrepasa los 70 años. En octubre se celebra el Día Nacional del Adulto Mayor, que en la práctica da espacio a todo un mes en que se releva el tema del envejecimiento de... Sigue leyendo →

La Memoria abierta en septiembre

Hemos terminando un nuevo septiembre, el cual inaugura la conmemoración de 44 años del Golpe de Estado de 1973. Golpe de Estado que se tradujo en 17 años en los que el país vivió bajo la dictadura militar y, en la actualidad, en la constitución... Sigue leyendo →

Familia, pueblos originarios, Padre Hurtado

Octubre es un mes que nos pone frente a diversas realidades, todas muy importantes para nosotros. Durante los primeros días del mes, la Iglesia nos está invitando a considerar nuestra vida familiar, y reconocer lo esencial que es para cada uno de... Sigue leyendo →

Informe Valech, lo principal son las víctimas

La creación, por decisión del Presidente Ricardo Lagos, de la Comisión para esclarecer la identidad de las personas que fueron víctimas de detención y torturas por motivos políticos durante la dictadura, es uno de los hechos más relevantes de la... Sigue leyendo →

Niñez, estadísticas que estremecen

El 24,9% de la población chilena pertenece al grupo de niños, niñas y adolescentes. De ellos, el 23,3% vive en la pobreza multidimensional, mientras que un 18,2% se encuentra en una situación de pobreza por ingresos, 9 puntos porcentuales más que... Sigue leyendo →

Los invisibles de la Comisión Valech

La polémica por la iniciativa de quitar el secreto de cincuenta años que pesa sobre más de 38 mil testimonios de violaciones a los derechos humanos, recogidos por la Comisión Valech, sigue en desarrollo con un visible ausente en el debate. Es... Sigue leyendo →

Acoso sexual en el trabajo ¿cómo avanzar para exterminarlo?

Si una mujer lleva escote o mini falda, se expone a miradas incómodas y muchas veces lascivas y si de por medio hay un agarrón, viene el terrible comentario machista “se lo buscó”. Esto es acoso, acoso sexual que sigue siendo una realidad en los... Sigue leyendo →

Los niños no pueden esperar

Evidencia abrumadora, Ministro Campos reconoce que “la política de menores en Chile está colapsada”. Integré en representación del ministerio del Interior, entre 1990 y 1991, la Comisión Asesora Interministerial e Intersectorial por los “Menores... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50