La decadencia de Piñera

Cuando un gobernante llega a la decadencia y ve alejarse el apoyo de la ciudadanía se aficiona a dichos que faltan a la verdad. Es lo que vive Piñera en su afán de validar el “Informe de Inteligencia”por big data y no titubea en afirmar que los... Sigue leyendo →

La Torre de Babel

“Vivimos en un mundo donde nos escondemos para hacer el amor, pero la violencia se practica a plena luz del día". John Lennon Chile cambió, despertando de un largo letargo. El estallido social del 18 de octubre nos marcó para siempre. Han... Sigue leyendo →

¿La Guerra o la Paz?

Nunca es posible caminar en direcciones completamente opuestas. El Intendente de la Región Metropolitana ha escogido transitar por el camino de la guerra, tal vez el único funcionario del gobierno que siguió rigurosamente al Presidente, que le... Sigue leyendo →

Derechos Humanos y judaísmo

La semana recién pasada se conmemoró el Día Internacional de los Derechos Humanos, una fecha que nos invita a reflexionar, más aún en este Chile convulsionado de hoy. Para el judaísmo el inicio del principio de igualdad nace con la creación del... Sigue leyendo →

Epitafios a 13 años de la muerte de Pinochet

El mundo recuerda este 10 de diciembre la fecha en que la Organización de Naciones Unidas proclamó en 1948 la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Ese mismo día, pero hace 13 años, murió en Chile el ex dictador Augusto Pinochet.... Sigue leyendo →

Un violador en tu camino

La intervención de Las Tesis en la vía pública, repetida, multiplicada y exportada a todos los rincones del mundo, deja en evidencia muchas cosas. Hay un sentimiento amplio y fuertemente compartido, de querer cambiar las cosas y de no aceptar que... Sigue leyendo →

La catástrofe de los Derechos Humanos en el gobierno de Piñera

A los 30 años del término de la dictadura regresaron a Chile las violaciones de los Derechos Humanos. Así lo supieron y sufrieron, desde el 18 de octubre, los participantes de las movilizaciones sociales que cantaron “Chile despertó”, como un... Sigue leyendo →

En busca del tiempo herido

Acabo de leer la columna de opinión de Mario Waissbluth publicada en El Mostrador, en la que aborda la violencia que se ha manifestado en estos días de estallido social: “…personas que perciben y sienten en carne propia la injusticia de la... Sigue leyendo →

Violencia de género hacia las mujeres, cómo dueles

Este 25 de noviembre, y cada 25 de noviembre, desde hace varias décadas, nos hemos convocado, no sólo en Chile sino en el mundo, para visibilizar las diversas formas y caras que adquiere la violencia hacia las mujeres. Niñas, adolescentes,... Sigue leyendo →

La "guerra interna" arrasa los Derechos Humanos

En Chile, la "guerra interna" comenzó con el bombardeo de La Moneda, el 11 de septiembre de 1973, allí resistían el Presidente Allende y un puñado de valientes frente a las tropas del Ejército y la FACH que atacaban la sede presidencial que fue... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50